Este nuevo suplemento agropecuario, busca conocer cada detalle en lo que a la situación ganadera respecta, tanto a nivel local como nacional. Por ellos Norte Adentro visitó a Alejando Núñez, martillero de José A. Valdez y Cia.
Con respecto a la situación ganadera que vive el país, Núñez expresó a Norte Adentro que coincidirán todos aquellos que se encuentran en el rubro de la intermediación: “Que el país está cursando por un momento muy bueno en todo sentido”.
“Después de las aguas, evidentemente para lo que es la producción tuvimos un alivio muy grande, es una canilla difícil de regular como siempre ya que la entidad del agua en los diferentes lugares se hizo notar, pero fue muy bien recibida y en muy buen momento” señaló Núñez.
Con respecto al mercado de los ganados, se está viviendo un momento extraordinario según lo evalúa el martillero. Este es uno de los picos más alto que ha tenido en estos últimos años, haciendo referencia a los valores y mercado.
Tanto el criador como el invernador está pasando por una muy buena etapa, esto permite un abanico de negocios muy amplio con mercados que avalan y dan firmeza, tanto la industria como las exportaciones. Esto es un empuje para los escritorios rurales y sin duda un beneficio para quien utilizan los servicios.
Con respecto a la situación actual, Tacuarembó está en un buen momento a vista del martillero: “Lo veo muy bien, yo en particular hace 16 años que trabajo en la firma, recorro gran parte del norte del país. Este es un departamento que tanto la cría, como la invernada y la forestación, son rubros que Tacuarembó los está explotando muy bien. Es de destacar que la tecnología permite una aceleración en el mejoramiento y desarrollo de algunas de estas actividades.
Nosotros somos una firma muy tradicional, pero hemos notado como los productores se han ayornado con los avances tecnológicos lo que nos brinda un mayor mercado. Actualmente contamos seis locales de feria trabajando de manera mensual e ininterrumpida, esto es gracias a que dicho mejoramiento en el rubro nos ofrece una mayor oferta” señaló Núñez.
Con respecto a precios y referencias en las diferentes categorías, Alejando Núñez expresó a Norte Adentro que:
“Hoy en día como está el mercado, hay movimiento de valores practicante todos los días o semanalmente. La mayoría en este momento son al alza, es un termómetro que se mide con los últimos remates y la pantalla realizadas, lo cual refleja una clara tendencia a la suba. Hoy la demanda supera ampliamente la oferta, las aguas siguen siendo muy escasas y lo retrae claramente, esto está generando una demanda muy importante en todas las categorías presionando de manera excesiva lo que es la exportación, precisamente en la ternera y la vaquillona.
Podemos mención que una pieza de cría se valora en unos 450 dólares, 700 dólares una vaca de invernada, terneros y terneras rondan los 400 dólares. Estos últimos han tenido un protagonismo por la exportación en pie y lo cual los deja con una situación a la par” destacó.
En el caso de las vaquillonas para entorar, lo valores rondan los 500 dólares. Los novillos dependen mucho de su kilaje, pero se manejan valores entre los 500 y 1000 dólares.