Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Mercado ganadero estable, en plena faena de cuota

por avisador
agosto 3, 2022
in Agropecuarias
0
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

por Cecilia Ferreira | Blasina & Asoc

Sin mayores vaivenes, el mercado se ha estabilizado. Avanza plena faena de cuota. Se mantiene el diferencial de precios entre plantas.
«La planta que quiere comprar algún ganado bueno especial, novillos o vacas, tiene que pagar un poco más. Estamos hablando de US$ 5,35 – US$ 5,40 por ganados de punta y algún US$ 4,95 – US$ 5 por vacas», dijo a Conexión Agropecuaria Carlos de Freitas.
El eje de los negocios en ganado más generales se mantiene en eje de US$ 5,10 y la vaca US$ 4,80.
En vaquillonas, no hay mayor empuje del abasto, sobre los US$ 4,90 – US$ 5,05. Y se puede hacer algún negocio puntual por encima por algún vaquillonaje muy pesado, especial, de calidad.
Las entradas en general siguen ágiles.
Para de Freitas, el ingreso de volumen de ga-nado de corral es un factor estabilizador, «sino ya hubiera saltado para arriba el mercado».  La ventana de cuota da margen a las industrias para no presionar por ganado de pasto en un mercado que sigue siendo de poca oferta.
El operador ve un mercado estable en los próximos días. «Y hay que empezar a ver qué va a hacer la industria a partir del 10 cuando las faenas cuota ya empiezan a retroceder bastante», consideró de Freitas. Si recupera el volumen de faena o si mantiene niveles bajos, sobre las 30.000 cabezas semanales.
Habrá que ver si el paro de FOICA del jueves tiene alguna incidencia.
En el mercado de reposición firmeza, más demandada que oferta-da. La demanda, por la época del año, es selectiva y cautelosa, pero firme. Las últimas lluvias y los días de sol reviven los campos y empujan fuerte a los verdeos.
En ovinos plena firmeza. El cordero sobre US$ 4,70, con muy poca oferta. Avanzan las esquilas preparto luego de las lluvias.

Anterior

Científicos diseñan anticuerpos 2 en 1 contra variantes de COVID-19

Siguiente

Bajó la faena

Siguiente
Bajó la faena

Bajó la faena

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
por Cecilia Ferreira | Blasina & Asoc Sin mayores vaivenes, el mercado se ha estabilizado. Avanza plena faena de cuota. Se mantiene el diferencial de precios entre plantas. «La planta que quiere comprar algún ganado bueno especial, novillos o vacas, tiene que pagar un poco más. Estamos hablando de US$ 5,35 – US$ 5,40 por ganados de punta y algún US$ 4,95 – US$ 5 por vacas», dijo a Conexión Agropecuaria Carlos de Freitas. El eje de los negocios en ganado más generales se mantiene en eje de US$ 5,10 y la vaca US$ 4,80. En vaquillonas, no hay mayor empuje del abasto, sobre los US$ 4,90 – US$ 5,05. Y se puede hacer algún negocio puntual por encima por algún vaquillonaje muy pesado, especial, de calidad. Las entradas en general siguen ágiles. Para de Freitas, el ingreso de volumen de ga-nado de corral es un factor estabilizador, «sino ya hubiera saltado para arriba el mercado».  La ventana de cuota da margen a las industrias para no presionar por ganado de pasto en un mercado que sigue siendo de poca oferta. El operador ve un mercado estable en los próximos días. «Y hay que empezar a ver qué va a hacer la industria a partir del 10 cuando las faenas cuota ya empiezan a retroceder bastante», consideró de Freitas. Si recupera el volumen de faena o si mantiene niveles bajos, sobre las 30.000 cabezas semanales. Habrá que ver si el paro de FOICA del jueves tiene alguna incidencia. En el mercado de reposición firmeza, más demandada que oferta-da. La demanda, por la época del año, es selectiva y cautelosa, pero firme. Las últimas lluvias y los días de sol reviven los campos y empujan fuerte a los verdeos. En ovinos plena firmeza. El cordero sobre US$ 4,70, con muy poca oferta. Avanzan las esquilas preparto luego de las lluvias.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4