Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Mercado ganadero firme y estable

por avisador
junio 29, 2022
in Agropecuarias
0
Mercado ganadero firme y estable
0
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

por Cecilia Ferreira | Blasina & Asoc.

Buena demanda y poca oferta marcan un mercado ganadero que ha venido en ascenso para las categorías especiales. Se mantiene la firmeza, con una faena que volvió a bajar la semana pasada.
Las plantas donde están trabajando equipos kosher son las más interesadas por novillos bien pesados y de calidad, que está escaseando, con algunos lotes que superan los US$ 5,60 por kilo a la carne. Ganados no tan terminados van entre US$ 5,35 y US$ 5,45.

En la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) el novillo especial de exportación subió de 5,51 a US$ 5,58 y el promedio general de novillos también tuvo un apreciable ajuste al alza, de 5,42 a US$ 5,50. Las vacas y vaquillonas gordas subieron 7 centavos y cotizaron en promedio a US$ 5,31 y US$ 5,40 respectivamente. En pie las cotizaciones de los mejores novillos superaron los US$ 3, con lo que quedan por encima de las referencias del ternero.

Con la falta de agua en varias zonas del país, especialmente en el sur, los verdeos siguen muy demorados y se enlentece aún más la terminación de ganados. Puede ser un factor que incida en las próximas semanas porque siguen pareciendo escasas las lluvias sobre el suroeste.

«La poszafra se está haciendo ahora en junio», dijo Ariel Núñez, director de Freire Negocios Rurales. Para el operador la faena seguirá cayendo en las próximas semanas de la mano de la poca oferta de ganado de pasto, con un faltante más acentuado en julio.

El mercado de reposición muestra menor oferta y también menor demanda, contó el operador. «Me da la impresión de que el mercado está más pesado», dijo, con el ternero debajo de US$ 3. Hay expectativa porque en julio pueda surgir algún negocio de exportación en pie a Turquía.
En el mercado de ovinos, hay interés de compra y poca oferta. Los negocios se concretan sobre US$ 4,54 para corderos hasta 35 kilos, US$ 4,60 para borregos y US$ 4,14 para las ovejas.

Anterior

Hoy continúa la disputa de la Copa AUF Uruguay

Siguiente

Cuida tu pelo del frío

Siguiente
Cuida tu pelo del frío

Cuida tu pelo del frío

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
por Cecilia Ferreira | Blasina & Asoc. Buena demanda y poca oferta marcan un mercado ganadero que ha venido en ascenso para las categorías especiales. Se mantiene la firmeza, con una faena que volvió a bajar la semana pasada. Las plantas donde están trabajando equipos kosher son las más interesadas por novillos bien pesados y de calidad, que está escaseando, con algunos lotes que superan los US$ 5,60 por kilo a la carne. Ganados no tan terminados van entre US$ 5,35 y US$ 5,45. En la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) el novillo especial de exportación subió de 5,51 a US$ 5,58 y el promedio general de novillos también tuvo un apreciable ajuste al alza, de 5,42 a US$ 5,50. Las vacas y vaquillonas gordas subieron 7 centavos y cotizaron en promedio a US$ 5,31 y US$ 5,40 respectivamente. En pie las cotizaciones de los mejores novillos superaron los US$ 3, con lo que quedan por encima de las referencias del ternero. Con la falta de agua en varias zonas del país, especialmente en el sur, los verdeos siguen muy demorados y se enlentece aún más la terminación de ganados. Puede ser un factor que incida en las próximas semanas porque siguen pareciendo escasas las lluvias sobre el suroeste. «La poszafra se está haciendo ahora en junio», dijo Ariel Núñez, director de Freire Negocios Rurales. Para el operador la faena seguirá cayendo en las próximas semanas de la mano de la poca oferta de ganado de pasto, con un faltante más acentuado en julio. El mercado de reposición muestra menor oferta y también menor demanda, contó el operador. «Me da la impresión de que el mercado está más pesado», dijo, con el ternero debajo de US$ 3. Hay expectativa porque en julio pueda surgir algún negocio de exportación en pie a Turquía. En el mercado de ovinos, hay interés de compra y poca oferta. Los negocios se concretan sobre US$ 4,54 para corderos hasta 35 kilos, US$ 4,60 para borregos y US$ 4,14 para las ovejas.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4