Walter Hugo Rodríguez integra el equipo de Ciudadanos de Ernesto Talvi con la Lista 5600 del Partido Colorado, conozcamos al hombre detrás del político.
Nació en la localidad de Tambores el 24 de enero de 1961. Cursó la escuela Primaria en la escuela número 92 de esa localidad.
Al hablar de su niñez, Walter la recuerda como una etapa muy linda, “con el fútbol en el campito. La vida de pueblo es una vida muy linda”
Secundaria la realizó en el Liceo de Tambores y preparatorio en liceo número 1 Ildefonso P. Estévez.
“En la adolescencia me vine a la ciudad como futbolista, a estudiar y a jugar al fútbol, en Club Estudiantes y después en la selección Roja y Blanca. También jugué un tiempo en Rivera. Jugué de golero, no sé si era buen jugador”.
Desarrolló la carrera de Técnico en Relaciones Públicas RRPP en el instituto Formación Docente de Tacuarembó con el Profesor Pérez Senac.
Fue funcionario de la Intendencia de Tacuarembó durante 5 años y 20 años en Carrau y Cia como Agente de Ventas.
En la actualidad es empresario en el rubro FARMACIAS como propietario
El deporte también ha estado presente en su vida, fue futbolista en Club estudiantes y la Selección de Tacuarembó.
Si bien no se ha dedicado profesionalmente, cantar tango es una de sus pasiones, incluso a gravado un disco con Víctor Amaral.
Está casado con la psicóloga Marianela Briz, tienen 3 hijos: Andrea es contadora, Martín es licenciado en administración y Diego médico.
– Qué lugar ha ocupado la política en su familia?
– Mi padre era caudillo de la Lista 15, mi madre ama de casa pero ella era la que hacia todo un trabajo político. Mi mamá era la que iba puerta a puerta, era la que convencía a la gente. Mi padre daba los discursos. Mi padre era el relacionista público y la que hacia el trabajo de campo era mamá. Incluso ahora cuando necesito alguna opinión, voy a Tambores hablo con ella y es la que me baja a tierra. Yo le digo mira que vengo bien y la gente me dice que me va a votar y ella me dice “ vos no te creas todo, sácale siempre un porcentaje y así te va a ir bien, pero no creas todo lo que te dicen…” La familia que te dice siempre la verdad, es la que te hace las observaciones, la familia y los amigos, por suerte tengo muchos amigos.
– Cuanto influyó Jorge Batlle en esta decisión de sumarse a la política?
– Tenía una gran amistad con Jorge que nació a través de mi padre, ya que él era quien le hacía los frenos a los caballos de carrera de Jorge. Así es que me conocía de niño, el venia de Paysandú y pasaba por Tambores. Hablábamos de política, pero yo nunca quise meterme en política, per la última vez que estuvo en Tacuarembó, estuvo en casa y me pidió que apoyara a Talvi y yo le dije “mire Doctor yo no sé quién es Talvi”, hablamos y me dijo porque tenía que apoyarlo porque él me lo venía a pedir.
“Jorge Batlle era un sabio y quienes tenemos las escuela de él, muchas cosas que nos dijo en aquel momento hoy están pasando”
“Fue difícil arrancar en política con él, porque la política es compleja, a veces es desleal, es sucia. Veo también lo bueno de los amigos, la familia, los conocidos, los vecinos y de la gente que trabaja conmigo”.
– Cómo fue armando su estructura política?
– Cuando comencé, veía a los demás candidatos con aparatos políticos y yo solo. Luego se sumó Federico Silva, una muy buena incorporación al equipo.
“Empezamos a armar el cuadro y me empecé a entusiasmar, siento el apoyo de la gente, el armado de la lista los hicimos entre Federico y yo. Mi hija es mi asesora de campaña, mi familia toda me impulsa”.
– Que recibe del contacto que tiene con la gente en esta campaña electoral?
– Lo que la gente pides es trabajo. La charla con la gente es tan linda, te escuchan. Mi sueño es el mismo que tiene Talvi, ganar las internas en la cual competimos con Sanguinetti. El sueño de Talvi es tener un país mejor, tener una educación como la que tuvimos, tener una mejor seguridad, volver a ser el pequeño país modelo que fuimos. La persona que puede sacar al país adelante es Talvi. Con razón Jorge los buscó a él.
“ En el Partido Colorado tenemos a Snguinetti y Talvi, porque Talvi y por qué no Sanguinetti ?… Porque Talvi? Porque es una persona joven, viene de la academia, trabajó veinte años tratando de solucionar los problemas económicos sociales del país, en Ceres, creando políticas de Estado. Es una persona que viene de fuera dela política y porque es un tipo de bien. Sanguinetti tiene una forma de hacer política que ya pasó, nadie puede negarle su capacidad, pero creo que la política hoy viene por el lado de Talvi, en él está el futuro. En los 136 liceos, en fomentarla seguridad, ha viajado a otros países para ver sus modelos y adaptarlos a Uruguay.”
– Walter Rodríguez, es de los que les gusta tener la última palabra?
– No, yo vengo de pueblo, de Tambores, el pueblo te hace compartir cosas, no tengo eso, mis amigos te los pueden decir. En mi casa es todo muy democrático, en nuestras charlas se forman ricas discusiones. Me nutro de mis hijos, de lo que mi esposa me aporta, influyen en mí. No soy de tener la última palabra, soy una persona abierta , libre pensador”