El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, se reunió ayer la tarde con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva.
A la salida del encuentro, Salinas dijo en rueda de prensa que reforzarán las medidas sanitarias en Rivera ante el surgimiento de nuevos brotes.
«Vamos a tomar medidas sin mucho anuncio, particularmente en Rivera porque se requieren medidas diferentes ante situaciones diferentes.
Rivera lo amerita, sobre todo el refuerzo del equipo de epidemiología para el rastreo de casos», señaló.
El ministro no quiso mencionar cuáles eran las otras medidas y pidió esperar a que se implementaran.
El gobierno destinará cinco rastreadores más en el departamento para no perder los hilos epidemiológicos de los nuevos casos. «Es complejo el rastreo.
Los casos que están en Brasil y son uruguayos, los rastreamos perfectamente, pero los brasileños son brasileños», manifestó.
El MSP también contrató a 20 rastreadores para el «casco central» de Montevideo, y reforzó las tareas en Rocha y Maldonado. «No queremos perder el hilo», sostuvo el jerarca.
Salinas también dijo que la cantidad de casos activos reflejan «lo mismo que ha pasado en 11 democracias del mundo» donde luego de las elecciones hubo un brote de casos. «Es relativamente inusual pero dentro de lo esperable y controlable», agregó.
Respecto a la apertura de fronteras, el ministro comentó que el viernes habrá una reunión con varios actores que será de «singular importancia»
El Observador