El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una ordenanza con una primera medida para el sistema de salud.
Las cirugías que estaban coordinadas se suspenderán hasta el 30 de abril, en todo el país tanto en los prestadores públicos como privados, «incluyendo los
Institutos de Medicina Altamente Especializada», señaló la ordenanza.
La reprogramación de las cirugías podrá prorrogarse más allá del 30 de abril «en función de la evolución de la situación epidemiológica».
Las únicas operaciones que no se suspenderán serán las oncológicas, las de urgencia y emergencia y aquellas cirugías ambulatorias «de patologías evolutivas que no requieran internación».
Después del 30 de abril, las cirugías postergadas se retomarán de forma progresiva «en función de los niveles de riesgo por áreas geográficas», que considerará tanto la cantidad de casos de covid-19 activos como las camas de CTI que estén ocupadas.
Por otro lado, la ordenanza del MSP recordó que se mantiene «transitoriamente» la telemedicina como primera línea de consulta para todas las especialidades médicas y quirúrgicas. Las consultas presenciales quedan a consideración del médico «en los casos que lo considere de necesidad», indicó el MSP.