Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Policiales

Múltiples formalizaciones por tráfico de estupefaciones, falsificación de dinero, trafico de municiones, receptación

por avisador
abril 27, 2020
in Policiales
0
Múltiples formalizaciones por tráfico de estupefaciones, falsificación de dinero, trafico de municiones, receptación
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

RESULTADO DE LA OPERACIÓN «CALANDRIA»

Referente al procedimientorelacionado con hurtos, receptación, circulación de moneda falsa y negociación de estupefacientes, que se diera a conocer días atrás, la policía de Tacuarembó informó que se logró aclarar seis hechos delictivos cometidos en este departamento desde diciembre 2019 a abril de este año.

La pasada semana hicieron cinco allanamientos en los barrios San Gabriel, El Terruño 2, Alibé, Batoví
y Torres, donde detuvieron a seis personas (dos mujeres y cuatro hombres, uno menor de edad) algunos de ellos poseedores de antecedentes penales.

En estos lugares, los efectivos recuperaron diferentes artículos que se presumen son producto de hurtos en casas de la zona donde se han cometido robos. Como una moto, una bicicleta, herramientas, cuchillos, un perro de raza Pastor Alemán, munición calibre 38 y billetes de dinero falso que, a su vez, habían realizado maniobras respecto a la venta de automotores que se continúa investigando.

De las actuaciones realizadas conjuntamente con Fiscalía de Segundo Turno y Juzgado Letrado de Quinto Turno, en esos allanamien-tos que derivó en la detención de seis personas por parte de personal de Dirección de Investigaciones con el apoyo de otras unidades, se incautó estupefacientes (pasta base de cocaína) y otros objetos utilizados para acondicionarla para la venta; varios efectos producto de hurto que a posterior son reconocidos por los denunciantes; y también dinero apócrifo, además de algunos vehículos.

Luego de culminadas las instancias en Fiscalía Letrada de 2º Turno y en el Juzgado Letrado de Primer Turno se dispuso la formalización con prisión de HARRISON SILVERA DUARTE por «Reiterados delitos de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier mo-do en reiteración real con un delito de circulación de moneda falsificada o adulterada con dolo abinitio, un delito de tráfico interno de municiones y
dos delitos de receptación en calidad de autor»; para M. J. P. R. «Reiterados delitos de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier modo en reiteración real con un delito de circulación
de moneda falsificada o adulterada con dolo ab initio, un delito de tráfico interno de municiones y dos delitos de receptación en calidad de autor», disponiéndose para ambos hombres Prisión Preventiva por el plazo de 90
días. Para C. F. A. A. se le imputó «Reiterados delitos de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier modo en reiteración real con un delito de hurto especialmente agravado y un delito de
receptación»; J. I. P.M. por «un delito de receptación».

Mientras que para las mujeres, a C. F. A. A. la pena de dos años y once meses de Prisión Efectiva y J. I. P.M. la pena de ocho meses de libertad vigilada. Disponiéndose también como medida cautelar, el arresto domiciliario por 90 días horario nocturno de 21 a 08 para el adolescente de 16 años de iniciales B.A. L.A., imputándosele la
presunta comisión de «Una infracción gravísima prevista en la ley penal como un delito de venta de estupefacientes en reiteración real, con un delito de amenazas especialmente agravado».

Anterior

Seminario virtual: «Escenarios epidemiológicos y capacidad de atención del sistema de salud»

Siguiente

Hurtos y faena clandestina

Siguiente

Hurtos y faena clandestina

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
RESULTADO DE LA OPERACIÓN "CALANDRIA" Referente al procedimientorelacionado con hurtos, receptación, circulación de moneda falsa y negociación de estupefacientes, que se diera a conocer días atrás, la policía de Tacuarembó informó que se logró aclarar seis hechos delictivos cometidos en este departamento desde diciembre 2019 a abril de este año. La pasada semana hicieron cinco allanamientos en los barrios San Gabriel, El Terruño 2, Alibé, Batoví y Torres, donde detuvieron a seis personas (dos mujeres y cuatro hombres, uno menor de edad) algunos de ellos poseedores de antecedentes penales. En estos lugares, los efectivos recuperaron diferentes artículos que se presumen son producto de hurtos en casas de la zona donde se han cometido robos. Como una moto, una bicicleta, herramientas, cuchillos, un perro de raza Pastor Alemán, munición calibre 38 y billetes de dinero falso que, a su vez, habían realizado maniobras respecto a la venta de automotores que se continúa investigando. De las actuaciones realizadas conjuntamente con Fiscalía de Segundo Turno y Juzgado Letrado de Quinto Turno, en esos allanamien-tos que derivó en la detención de seis personas por parte de personal de Dirección de Investigaciones con el apoyo de otras unidades, se incautó estupefacientes (pasta base de cocaína) y otros objetos utilizados para acondicionarla para la venta; varios efectos producto de hurto que a posterior son reconocidos por los denunciantes; y también dinero apócrifo, además de algunos vehículos. Luego de culminadas las instancias en Fiscalía Letrada de 2º Turno y en el Juzgado Letrado de Primer Turno se dispuso la formalización con prisión de HARRISON SILVERA DUARTE por «Reiterados delitos de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier mo-do en reiteración real con un delito de circulación de moneda falsificada o adulterada con dolo abinitio, un delito de tráfico interno de municiones y dos delitos de receptación en calidad de autor»; para M. J. P. R. «Reiterados delitos de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier modo en reiteración real con un delito de circulación de moneda falsificada o adulterada con dolo ab initio, un delito de tráfico interno de municiones y dos delitos de receptación en calidad de autor», disponiéndose para ambos hombres Prisión Preventiva por el plazo de 90 días. Para C. F. A. A. se le imputó «Reiterados delitos de tráfico de estupefacientes en la modalidad de venta o negociación de cualquier modo en reiteración real con un delito de hurto especialmente agravado y un delito de receptación»; J. I. P.M. por «un delito de receptación». Mientras que para las mujeres, a C. F. A. A. la pena de dos años y once meses de Prisión Efectiva y J. I. P.M. la pena de ocho meses de libertad vigilada. Disponiéndose también como medida cautelar, el arresto domiciliario por 90 días horario nocturno de 21 a 08 para el adolescente de 16 años de iniciales B.A. L.A., imputándosele la presunta comisión de «Una infracción gravísima prevista en la ley penal como un delito de venta de estupefacientes en reiteración real, con un delito de amenazas especialmente agravado».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4