Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Otras noticias

No es “viveza criolla” es estupidez humana

por avisador
octubre 15, 2020
in Otras noticias
0
No es “viveza criolla” es estupidez humana
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El gobierno uruguayo, a diferencia de lo que ha ocurrido en la mayoría de los demás países del mundo, ha confiado en la libertad responsable de sus ciudadanos y no ha aplicado, ni cuarentenas, ni restricciones generalizadas y firmes, en el combate a la propagación del Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud anunció la semana pasada un récord global en el crecimiento de casos del Coronavirus, llegando Europa a superar en casos a India, Brasil y Estados Unidos, por lo cual ya se comienza a considerar una segunda cuarentena, como medida de solución inmediata.

En Uruguay, a pesar del intenso trabajo de control y prevención por parte de las autoridades nacionales, ya tenemos 51 personas fallecidas y 312
personas infectadas (algunas de ellas en cuidados intensivos). Sin embargo, el gobierno continúa confiando en la libertad personal y en la responsabilidad de sus ciudadanos y hasta ahora no se ha equivocado, porque la respuesta de la ciudadanía ha sabido corresponder a esa confianza gubernamental.

A pesar de ello, tenemos todavía grupos de individuos que, sin ver más allá de su propia individualidad y sin preocuparles el daño que puedan causar a otros (inclusive a sus propios familiares), organizan multitudinarias fiestas clandestinas, en una actitud de inmenso egoísmo y desprecio por el prójimo, poniendo en riesgo no solo la salud entera de la población, sino también la confianza que el gobierno ha puesto en la mayoría de la sociedad.

Ya no se trata de «viveza criolla», se trata de «estupidez humana»; y en una sociedad libre y democrática como la uruguaya, no puede obligarse a la mayoría a pagar por el comportamiento de unos pocos vivos o estúpidos. Corresponde entonces condenar con firmeza toda actitud que ataque lo que la mayoría de los
uruguayos hemos logrado hasta ahora y desde el 13 de marzo, cuando comenzó la situación de emergencia sanitaria nacional, que ha sido un ejemplo para el mundo entero y que nos ha permitido mantener el Virus bajo control en nuestro país, evitando las desgracias, muertes y pérdidas económicas que están ocurriendo en la mayoría de los países de la región y del mundo.

Cámara Mercantil de Productos del País

Anterior

Uruguay fue nominado a premio internacional por gestión de efectos de pandemia de COVID-19

Siguiente

Las pruebas de covid-19 en América Latina, la brecha entre el sistema público y el privado

Siguiente
Las pruebas de covid-19 en América Latina, la brecha entre el sistema público y el privado

Las pruebas de covid-19 en América Latina, la brecha entre el sistema público y el privado

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El gobierno uruguayo, a diferencia de lo que ha ocurrido en la mayoría de los demás países del mundo, ha confiado en la libertad responsable de sus ciudadanos y no ha aplicado, ni cuarentenas, ni restricciones generalizadas y firmes, en el combate a la propagación del Covid-19. La Organización Mundial de la Salud anunció la semana pasada un récord global en el crecimiento de casos del Coronavirus, llegando Europa a superar en casos a India, Brasil y Estados Unidos, por lo cual ya se comienza a considerar una segunda cuarentena, como medida de solución inmediata. En Uruguay, a pesar del intenso trabajo de control y prevención por parte de las autoridades nacionales, ya tenemos 51 personas fallecidas y 312 personas infectadas (algunas de ellas en cuidados intensivos). Sin embargo, el gobierno continúa confiando en la libertad personal y en la responsabilidad de sus ciudadanos y hasta ahora no se ha equivocado, porque la respuesta de la ciudadanía ha sabido corresponder a esa confianza gubernamental. A pesar de ello, tenemos todavía grupos de individuos que, sin ver más allá de su propia individualidad y sin preocuparles el daño que puedan causar a otros (inclusive a sus propios familiares), organizan multitudinarias fiestas clandestinas, en una actitud de inmenso egoísmo y desprecio por el prójimo, poniendo en riesgo no solo la salud entera de la población, sino también la confianza que el gobierno ha puesto en la mayoría de la sociedad. Ya no se trata de «viveza criolla», se trata de «estupidez humana»; y en una sociedad libre y democrática como la uruguaya, no puede obligarse a la mayoría a pagar por el comportamiento de unos pocos vivos o estúpidos. Corresponde entonces condenar con firmeza toda actitud que ataque lo que la mayoría de los uruguayos hemos logrado hasta ahora y desde el 13 de marzo, cuando comenzó la situación de emergencia sanitaria nacional, que ha sido un ejemplo para el mundo entero y que nos ha permitido mantener el Virus bajo control en nuestro país, evitando las desgracias, muertes y pérdidas económicas que están ocurriendo en la mayoría de los países de la región y del mundo. Cámara Mercantil de Productos del País
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4