Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Plan Estratégico de Seguridad Vial realiza intervenciones en zona Sur

por avisador
febrero 15, 2022
in Nacionales
0
Plan Estratégico de Seguridad Vial realiza intervenciones en zona Sur
0
SHARES
51
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Intendencia de Rivera, a través de la Dirección General de Tránsito, lleva adelante un Plan Estratégico de Seguridad Vial, que abarcan distintos ejes, con un constante análisis de la situación del departamento dada la dinámica del tema. Las intervenciones tienen como foco el cuidado de las vidas humanas, apuntando a la reducción de la si-niestralidad. En ese sentido, se está realizando en la zona sur de la capital departamental, la colocación de baterías de semáforos, señalización de pavimento con pintura ter-moplástica y readecua-ción de ciclovía.
La intervención que se ejecuta dentro del eje Señalización, tiene una inversión alrededor de los 5 millones de pesos y abarca toda la extensión de la calle Nemecio Escobar, con la realización las siguientes obras: reade-cuación de ciclovías –pasando de la vía pública hacia la vereda–, colocación de una batería de semáforos que permiten al conductor realizar tres movimientos (girar a la izquierda, girar a la derecha y continuar).
El beneficio general de los trabajos, se materializa en regulación de toda la movilidad (peatones, vehículos, bicicletas), que ha intensificado en esa zona de la ciudad, a consecuencias de las obras de pavimentación.

La vereda adquiere un nuevo protagonismo.
Uno de los cambios realizado en esta intervención, es la «Readecuación de la Ciclovía», donde la vereda va a ganar en amplitud de manera que puedan convivir los peatones y ciclistas, lo que desde la perspectiva de la sinies-tralidad, implica disminución de los riesgos. Así, la vereda adquiere un nuevo protagonismo de manera ordenada, habilitando nuevas convivencias en el uso de la ciudad.

Anterior

Hogar Estudiantil abre espacio de diálogo con nuevos becarios

Siguiente

LA OBLIGACIÓN DE PROTEGERLOS

Siguiente
LA OBLIGACIÓN DE PROTEGERLOS

LA OBLIGACIÓN DE PROTEGERLOS

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Intendencia de Rivera, a través de la Dirección General de Tránsito, lleva adelante un Plan Estratégico de Seguridad Vial, que abarcan distintos ejes, con un constante análisis de la situación del departamento dada la dinámica del tema. Las intervenciones tienen como foco el cuidado de las vidas humanas, apuntando a la reducción de la si-niestralidad. En ese sentido, se está realizando en la zona sur de la capital departamental, la colocación de baterías de semáforos, señalización de pavimento con pintura ter-moplástica y readecua-ción de ciclovía. La intervención que se ejecuta dentro del eje Señalización, tiene una inversión alrededor de los 5 millones de pesos y abarca toda la extensión de la calle Nemecio Escobar, con la realización las siguientes obras: reade-cuación de ciclovías –pasando de la vía pública hacia la vereda–, colocación de una batería de semáforos que permiten al conductor realizar tres movimientos (girar a la izquierda, girar a la derecha y continuar). El beneficio general de los trabajos, se materializa en regulación de toda la movilidad (peatones, vehículos, bicicletas), que ha intensificado en esa zona de la ciudad, a consecuencias de las obras de pavimentación. La vereda adquiere un nuevo protagonismo. Uno de los cambios realizado en esta intervención, es la «Readecuación de la Ciclovía», donde la vereda va a ganar en amplitud de manera que puedan convivir los peatones y ciclistas, lo que desde la perspectiva de la sinies-tralidad, implica disminución de los riesgos. Así, la vereda adquiere un nuevo protagonismo de manera ordenada, habilitando nuevas convivencias en el uso de la ciudad.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4