Empezar el día con buen pie es una forma de garantizar el éxito y la productividad. Es por ello que te presentamos algunas rutinas matutinas que ayudarán a potenciar toda la jornada.
Las primeras horas del día son las más importantes, ya que la calidad de estas influirá significativamente en el nivel de productividad durante el resto de la jornada. De esta manera, si quieres mantener al máximo tu rendimiento es necesario que establezcas algunas prácticas matutinas.
1. Despierta temprano Para tener un día productivo es necesario madrugar y luego poner en marcha aquellos hábitos que ayuden a potenciar el rendimiento. Levantarse temprano será un reto siempre que te vayas a dormir a altas horas de la noche.
Si te duermes a las 10 de la noche, despertarse a las 5 de la mañana no será un problema. Además, los grandes beneficios del sueño se obtienen entre las 10 y 12 de la noche, como la optimización de las funciones cognitivas.
2. Evita posponer la alarma Posponer la alarma del despertador no logrará alargar el descanso; en su lugar, propiciará que te sientas más adormilado y con más dificultad para levantarte.
Además, despertar temprano es el primer compromiso del día y no debes permitirte fallarlo.
Una forma efectiva para no posponer es colocar el despertador alejado de la cama. Esto te obligará a levantarte para apagarlo.
3. Procúrate un despertar agradable
En vez de utilizar los sonidos poco agradables de los despertadores tradicionales, procura despertarte con sonidos relajantes de la naturaleza o con melodías suaves. Esto te propiciará una mañana de inicio menos abrupto, además de aportarte relajación, disminución del estrés y optimización del aprendizaje.
4. Elabora una rutina que te conduzca al éxito
Piensa en aquellas prácticas que te ayudarán a ser más productivo y efectivo. Algunas de las actividades que harán esto posible son las siguientes:
Empezar el día con una afirmación positiva. Se suelen utilizar mantras que ayudan a experimentar emociones o pensamientos. Por ejemplo, decir «soy grandioso» o «cada día soy una mejor persona». Realizar ejercicios de respiración.
Hacer la cama.Evitar coger el teléfono o sentarte en el ordenador apenas te levantas. Tómate un tiempo para ti. Estirar el cuerpo. Ducharse y pensar en el momento presente, en las sensaciones del aquí y el ahora. No te adelantes a las actividades del día, ya que es un momento para ti. Tomar un desayuno saludable.
5. Desarrolla una mente sana
Para alcanzar el éxito es necesario cuidar la mente y entrenarla. Si trabajas en ella durante la mañana, ten la seguridad que empezarás a pensar con más claridad y notarás mejoras en tu vida emocional. Además, disminuirás los niveles de estrés experimentados durante la jornada.
Las practicas matutinas más populares para cuidar la mente son las siguientes:
Leer: no importa mucho la cantidad.
Con tan solo leer una página de un libro estarás entrenando la mente.
Escribir: puedes llevar un diario en el que plasmes ideas, emociones, sueños, conflictos.
Meditar: es una excelente práctica para tranquilizar tu mente y entrenarla. Se han demostrados los numerosos beneficios en el bienestar personal y la productividad.
6. Haz ejercicio físico
Además de entrenar la mente, también es importante apuntar a un cuerpo sano.
Para ello se recomienda hacer ejercicio en la mañana, pues es una forma de canalizar la energía y disminuir el estrés.
En otras palabras, el ejercicio permite eliminar energía negativa y quedarnos con la positiva. Dicho esto, el deporte en las mañanas te prepara para afrontar situaciones tensas o estresantes.
7. Planifica tu jornada
Antes de empezar tu jornada del día planifica qué, cómo y cuándo lo harás.
Procura organizar tus actividades de manera que no te agobien. Por ejemplo, realiza primero las más exigentes para que aproveches tu energía. Evita sobrecargarte y establece un horario conveniente.
Organizar tu día de esta manera evitará que las jornadas sean caóticas y facilitará la realización de actividades obligatorias. Puedes hacerlo justo antes de ponerte a trabajar.
(Mejorconsalud.as.com)