El directorio de OSE estuvo en Tacuarembó inaugurando algunas obras de saneamiento en Tacuarembó. A la ciudad, arribó el presidente del organismo, Milton Machado, quien mantuvo un dialogo con El Avisador.
Escribe: José Esteves
¿A qué se debe la visita del directorio de OSE a Tacuarembó?
En el día de ayer (martes) estuvimos inaugurando algunas obras de saneamiento e infraestructuras en los barrios El Patio, Licandro y López, obras muy importante que permiten continuar aumentando la cobertura en la ciudad de Tacuarembó, que ya de por sí es de las ciudades capitales con mayor cobertura en el país, llegando casi al 90%.
¿Se benefician muchas personas con esas obras?
Si, con las mismas se terminan beneficiando entre 15 y 20 mil personas, con una inversión que supera los U$S5 millones. De todas maneras quiero destacar también el buen relacionamiento y la coordinación interinstitucional existente con la Intendencia de Tacuarembó, en el nombre de su intendente, hecho que posibilita continuar con los convenios tripartitos entre OSE, la comuna y los vecinos, siendo fundamental el compromiso barrial, las organizaciones sociales.
Ustedes inauguraron la obra de saneamiento en el Barrio Echeverry, e incluso los vecinos se han podido conectar al saneamiento, pero no ocurre lo mismo con los que viven en el Barrio López. Esos vecinos cuando van a iniciar el trámite de conexión en OSE, no lo pueden hacer porque se les informa que la empresa constructora no realizó la entrega del final de obra. Ahora, ustedes vinieron y lo inauguraron. ¿Cuándo se va a poder conectar esa gente?
Estoy al tanto de situación, se han ido levantando algunas observaciones de obra, pues se trata de una muy difícil, con una topografía muy compleja, con grandes pendientes de una cuadra a la otra, un suelo rocoso, más de una empresa tuvo que trabajar porque tuvimos dificultades con los contratistas, pero hemos ido salvando las dificultades, y seguramente quedó alguna observación en algún tramo.
¿Pero por qué esos vecinos no se pueden conectar?
Ahora OSE está verificando, controlando, y si hay alguna cosa que no quedó bien hecha se la observa y se espera que se la corrija, es un ciclo normal, por lo cual quiero transmitirle la tranquilidad a los ciudadanos de esos barrios, de que se van a poder conectar, que inicien el trámite en la oficina comercial y que firmen el contrato, porque en el área de cobertura prevista se van a poder conectar y nuestras oficinas están abiertas para que puedan seguir con el trámite correspondiente.
¿Usted está seguro que esos vecinos pueden ir a la oficina de OSE a iniciar los trámites de conexión?
Si, se pueden hacer, ya hablé con el Gerente Comercial para que los ciudadanos puedan hacer sus trámites normales, continuamos trabajando, porque algunas observaciones que tenía la empresa las ha ido levantando.
¿Hay alguna fecha estimada para que esos vecinos puedan conectarse a la red del saneamiento?
Mire, dar fechas es complejo. No puedo decirle que será mañana o el lunes que viene, pero nosotros hicimos una inversión millonaria para que los vecinos puedan conectarse, es una obra de los vecinos, con sus aportes. Les pedimos que estén en contacto con nuestros funcionarios que nosotros les vamos a brindar el apoyo necesario.