Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

Programa “Uruguay Trabaja”

por avisador
marzo 15, 2019
in Actualidad
0
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Inscripciones para personas con discapacidad

El programa Uruguay Trabaja inicia las inscripciones únicamente para personas con discapacidad, entre el 18 y 23 de marzo del presente año.

uruguay trabaja 2017Quienes deseen formar parte de la edición 2019, deberán concurrir personalmente a cualquiera de las Oficinas Territoriales de MIDES de todo el país o a la sede central del Ministerio de Desarrollo Social (planta baja). Las personas que participan del programa perciben mensualmente  una  prestación social denominada “Apoyo a la Inserción Laboral” de 2,35 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones), pagaderos a través del Banco de Previsión Social (BPS). El monto mensual será de $ 8005 líquidos aproximadamente.

 

Los requisitos para inscribirse son:

– Tener entre 18 y 64 años de edad.

– Encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

– Encontrarse desocupado/a por un período mayor a dos años .

– No haber participado en cualquiera de las ediciones anteriores de Uruguay

– Trabaja por un plazo mayor a tres meses.

 

Por consultas

Comunicarse con el PRONADIS a través del número de teléfono: 2400 0302 intern 3182 – 3187

Correo electrónico: pronadisempleo@mides.gub.uy

O en la Oficina Territorial de MIDES más cercana.

 

¿En qué consiste el programa?

Uruguay Trabaja es un programa socioeducativo-laboral, dirigido a personas que se encuentran desocupadas hace 2 años  o más  y que integren hogares en situación de pobreza.

La tarea consiste en mejorar y recuperar las instituciones públicas de la localidad donde viven. Por este motivo,  deberán realizar tareas de construcción, refacción, albañilería y/o pintura.

Se ofrecen talleres de formación vinculadas al mundo del trabajo, capacitaciones específicas en oficios,  realizadas en función de la demanda local y la oferta educativa existente en UTU u otros organismos competentes; y acompañamiento social a quienes se integran a la propuesta.

 

Jornadas de trabajo

Se deberán cumplir 30 horas semanales (6 horas diarias durante 5 días a la semana, incluidas las capacitaciones), en el horario de 08 a 14.

Durante ocho meses cuando el programa se desarrolla en ciudades y capitales departamentales, y hasta seis meses en las pequeñas localidades

Anterior

Embajada de Japón dona mamógrafo para Tacuarembó

Siguiente

UDELAR propone curso de Gestión Documental

Siguiente

UDELAR propone curso de Gestión Documental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Inscripciones para personas con discapacidad

El programa Uruguay Trabaja inicia las inscripciones únicamente para personas con discapacidad, entre el 18 y 23 de marzo del presente año.

uruguay trabaja 2017Quienes deseen formar parte de la edición 2019, deberán concurrir personalmente a cualquiera de las Oficinas Territoriales de MIDES de todo el país o a la sede central del Ministerio de Desarrollo Social (planta baja). Las personas que participan del programa perciben mensualmente  una  prestación social denominada “Apoyo a la Inserción Laboral” de 2,35 BPC (Bases de Prestaciones y Contribuciones), pagaderos a través del Banco de Previsión Social (BPS). El monto mensual será de $ 8005 líquidos aproximadamente.

 

Los requisitos para inscribirse son:

- Tener entre 18 y 64 años de edad.

- Encontrarse en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

- Encontrarse desocupado/a por un período mayor a dos años .

- No haber participado en cualquiera de las ediciones anteriores de Uruguay

- Trabaja por un plazo mayor a tres meses.

 

Por consultas

Comunicarse con el PRONADIS a través del número de teléfono: 2400 0302 intern 3182 - 3187

Correo electrónico: pronadisempleo@mides.gub.uy

O en la Oficina Territorial de MIDES más cercana.

 

¿En qué consiste el programa?

Uruguay Trabaja es un programa socioeducativo-laboral, dirigido a personas que se encuentran desocupadas hace 2 años  o más  y que integren hogares en situación de pobreza.

La tarea consiste en mejorar y recuperar las instituciones públicas de la localidad donde viven. Por este motivo,  deberán realizar tareas de construcción, refacción, albañilería y/o pintura.

Se ofrecen talleres de formación vinculadas al mundo del trabajo, capacitaciones específicas en oficios,  realizadas en función de la demanda local y la oferta educativa existente en UTU u otros organismos competentes; y acompañamiento social a quienes se integran a la propuesta.

 

Jornadas de trabajo

Se deberán cumplir 30 horas semanales (6 horas diarias durante 5 días a la semana, incluidas las capacitaciones), en el horario de 08 a 14.

Durante ocho meses cuando el programa se desarrolla en ciudades y capitales departamentales, y hasta seis meses en las pequeñas localidades

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4