Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Proyecto Frontera de la Paz fijó su secretaría en Parque Internacional

por avisador
febrero 7, 2022
in Nacionales
0
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

En el proceso de avance del Proyecto de Desarrollo Inclusivo y Sostenible Frontera de la paz, se establece la secretaria en el Centro de Visitantes del Parque Internacional, como una manera de fortalecer una de sus características: la binacionalidad.
Cabe destacar que este proyecto cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, fruto de una iniciativa conjunta del Eixo Atlântico do Noroeste Peninsular, el Municipio de Santana do Livramento y la Intendencia Departamental de Rivera.
En esa oportunidad el director general de Desarrollo y Medio Ambiente, Q.F. Alejandro Bertón manifestó «la importancia de este espacio, tiene como objetivo brindar un marco de visibilidad al proyecto Fronteira da Paz, donde los vecinos de ambas ciudades puedan presentar allí sus planteos y realizar consultas al respecto.»
Por su parte, la Pre-feita de Santana do Livra-mento, Delegada Ana Ta-rouco, expresó la importancia de encontrar denominadores comunes que puedan traer el desarrollo a la región.»
El proyecto Desarrollo Inclusivo y Sostenible Fronteira da Paz tiene como objetivo promover el desarrollo urbano integrado y con ello mejorar la calidad de vida de la población del continuo urbano formado por las ciudades de Santana do Livramento y Rivera, promoviendo la aplicación de prácticas de economía circular en la gestión de residuos sólidos urbanos, a partir de un enfoque innovador de economía social e inclusión social, orientado a dignificar y valorar la intervención de los sectores poblacionales más desfavorecidos y vulnerables.
En las acciones que apuntan al fortalecimiento de la capacidad institucional y la eficiencia de la administración local, se apunta a una asociación activa con los ciudadanos en la gestión de los servicios públicos. En esta colaboración activa con los ciudadanos se está solicitando el aporte de su opinión sobre su visión de la ciudad, con formularios disponibles en los portales institu-cionales de ambas ciudades. El Proyecto de Desarrollo Inclusive y Sostenible Fronteira da Paz se ejecutará durante dos años y medio.

Anterior

Novedades sobre Becas para estudiantes de todo el país

Siguiente

Asume Patricia Viera la dirección de sede rivera de UdelaR

Siguiente
Asume Patricia Viera la dirección de sede rivera de UdelaR

Asume Patricia Viera la dirección de sede rivera de UdelaR

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
En el proceso de avance del Proyecto de Desarrollo Inclusivo y Sostenible Frontera de la paz, se establece la secretaria en el Centro de Visitantes del Parque Internacional, como una manera de fortalecer una de sus características: la binacionalidad. Cabe destacar que este proyecto cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, fruto de una iniciativa conjunta del Eixo Atlântico do Noroeste Peninsular, el Municipio de Santana do Livramento y la Intendencia Departamental de Rivera. En esa oportunidad el director general de Desarrollo y Medio Ambiente, Q.F. Alejandro Bertón manifestó «la importancia de este espacio, tiene como objetivo brindar un marco de visibilidad al proyecto Fronteira da Paz, donde los vecinos de ambas ciudades puedan presentar allí sus planteos y realizar consultas al respecto.» Por su parte, la Pre-feita de Santana do Livra-mento, Delegada Ana Ta-rouco, expresó la importancia de encontrar denominadores comunes que puedan traer el desarrollo a la región.» El proyecto Desarrollo Inclusivo y Sostenible Fronteira da Paz tiene como objetivo promover el desarrollo urbano integrado y con ello mejorar la calidad de vida de la población del continuo urbano formado por las ciudades de Santana do Livramento y Rivera, promoviendo la aplicación de prácticas de economía circular en la gestión de residuos sólidos urbanos, a partir de un enfoque innovador de economía social e inclusión social, orientado a dignificar y valorar la intervención de los sectores poblacionales más desfavorecidos y vulnerables. En las acciones que apuntan al fortalecimiento de la capacidad institucional y la eficiencia de la administración local, se apunta a una asociación activa con los ciudadanos en la gestión de los servicios públicos. En esta colaboración activa con los ciudadanos se está solicitando el aporte de su opinión sobre su visión de la ciudad, con formularios disponibles en los portales institu-cionales de ambas ciudades. El Proyecto de Desarrollo Inclusive y Sostenible Fronteira da Paz se ejecutará durante dos años y medio.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4