Con una sala llena de representantes de la sociedad tacuaremboense se realizó el martes a la noche en el Complejo Javier Barrios Amorin la puesta de manifiesto del Teatro Escayola.
Se trató de una presentación a la ciudadanía sobre la restauración proceso que se viene cumpliendo en diferentes etapas y que en los próximos meses comenzará la construcción de las alas laterales y posteriormente se trabajará en el eje central conservando la fachada y los lineamientos históricos del diseño.
Para complementar el entorno fue sacado un kiosco que se encontraba en frente en Plaza 19 de abril a los efectos de darle una perspectiva integral y armónica con las etapas finales.
En esta presentación se divulgaron aspectos que tienen que ver con la estructura y la forma de potenciar el diseño histórico al igual que se hizo con otros teatros en el país, tendrá una capacidad de 191 butacas en dos plantas y estará integrado en sus galerías a los dos museos que conforman el espacio como lo son el Muart y el Museo del Gaucho.
Se destacó el respaldo de la Comisión quienes fueron artífices de la reunión de elementos y planificación que llevó a Tacuarembó estar en los primeros lugares del concurso siempre articulando IDT-OPP junto con el BID quienes financiarán la ejecución del proyecto a través del programa PDGS. Participaron de la actividad el intendente interino, José Omar Menéndez y del Director del PDGS de la OPP, Ricardo Cordero.