La colocación de un semáforo en la intersección de las rutas nacionales 5 y 26 con la avenida Torres Medeiros fue solicitada en el Parlamento por el diputado del Partido Nacional, Wilson Aparicio Ezquerra. El reclamo fue elevado al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y a la Dirección Nacional de Vialidad.
“En virtud de los múltiples reclamos por parte de vecinos de la zona adyacente a la Avenida Torres Medeiros a la altura de la radial ruta nacional Nº 26 y 5, en el departamento de Tacuarembó acerca de la alta tasa de siniestralidad que existe en dicha intersección”, dijo .
“Se solicita la colocación de semáforos en dicha intersección e iluminación de dicho trayecto, considerando el gran movimiento de camiones de carga, sin perjuicio de motos, autos y otro tipo de vehículos que transitan por la zona. A todo esto sumarle que dicho cruce, es una vía rápida por parte conductores que vienen de Argentina y se dirigen a Brasil”, expresó.
“Dichas zonas muy pobladas, cuentas con centros de enseñanza, policlínicas, y demás lo que conlleva que muchas personas –niños en su mayoría- residentes transiten por dicha intersección. No queremos detenernos en narrar a detalles accidentes con consecuencias mortales que se han suscitado últimamente, pero consideramos de suma importancia dicho pedido”, sostuvo.
“Cabe recalcar que actualmente el Ministerio está reparando dicha ruta en este trayecto, estando en construcción por parte del MTOP la rotonda de Radial y Ruta Nº 26. Por su parte la Intendencia Departamental de Tacuarembó tiene proyectada la reparación en su totalidad de la avenida que desemboca en dicha intersección”, puntualizó.
“Consideramos que dicho planteo es de suma importancia ya que las rutas nacionales esgrimidas, son perimetrales la ciudad de Tacuarembó, siendo una intersección aledaña a 7 barrios muy poblados de dicha ciudad como además de la expansión e instalación de empresas de transporte, logística, gomerias, lavaderos, de maquinaria agrícola y forestal, de insumos agrícolas y otros rubros industriales han incidido de manera proporcional en el tránsito de trabajadores hacia cada uno de estos lugares, sumando a esto el gran aumento en nuestro departamento de la circulación de transporte pesado que sale del interior con la cosecha de madera hacia las plantas de celulosa y/o acopios, y por último y más importante aún los residentes de las zonas –mayoría motociclistas y peatones que circulan por dicha ruta”, remarcó.