El joven edil del Partido Colorado Matías Guillama desarrolla su tarea más allá del ámbito político también trabaja en el área social, integra el equipo de la vicepresidenta de OSE Susana Montaner. En diálogo con nuestro diario ha actualizado algunas de las propuestas y proyectos en estos ámbitos.
Uno de los proyectos que ha presentado a nivel departamental y nacional consiste en que la Policlínica de Villa Ansina se designe con el nombre del Dr. Aguaí Bellozo Camargo. Quien ha sido fundamental en la vida de la Villa desde los sanitario y humano. Lo cual fue aprobado en el parlamento nacional por unanimidad.
“Siento que he cumplido mi deber en esta primer legislatura como edil departamental pude cumplir con esta expresión ciudadana, la población de Villa Ansina lo pedía, se juntaron firmas, la Junta Departamental no aprobó y hoy es una realidad. Muchas veces no se tiene en cuenta el valor del edil, pero este es un ejemplo de que el edil debe ser quien ayude a que los proyectos del pueblo se concreten. En esta oportunidad se logró un merecido reconocimiento”. Expresa Guillama.
¿Cómo te sentís al desarrollar la tarea de edil en la Junta Departamental?
Me siento muy bien, desde que comenzamos la campaña con la barra joven y la lista 2215 que me apoya, nos planteamos que no íbamos a renovar por renovar. Pensamos en tener unidad con experiencia, fue por eso que junto a Nildo Fernández conformamos la lista, junto a los demás compañeros. He sentido una buena apertura en las diferentes comisiones, hay gente que sabe mucho de las cuales aprendemos, teniendo en cuenta lo que han hecho ediles anteriores.
¿Cómo percibís hoy la realidad del Partido Colorado en el Gobierno de coalición?
El Partido Colorado está muy bien posicionado porque no es ni más ni menos uno de los principales aliados del gobierno de coalición. Debo recordar a uno de mis mentores el Dr. Julio María Sanguinetti, de quien diría es una de las manos derechas del presidente de la república. Nuestro partido está muy bien representado en todas las áreas que integramos del gobierno como entes, ministerios, organismos.
Se preparan las elecciones de jóvenes del Partido Colorado en el mes de noviembre, sobre las mismas Matías Guillama expresa: “Estamos preparando esa instancia con mucho entusiasmo, la barra joven de la 2215 trabaja todo el año y estamos abocados a la misma. Los jóvenes están motivados, tenderemos reuniones en los próximos días. Los jóvenes entre 14 y 30 años pueden sumarse como electores o elegibles. La barra joven se posiciona como uno de los mayores grupos de jóvenes del departamento. Desde el 2016 tenemos una trayectoria en la política departamental, respetando la unidad de la experiencia y la juventud. Nos toca salir a proponerle a la juventud lo que queremos que integren el partido que se sumen porque la política es la herramienta para hacer que las cosas sucedan. De estas elecciones salen los convencionales departamentales que integran el comité ejecutivo departamental, convencionales nacionales que integraran la convención nacional que es el órgano máximo del partido y saldrán nuevos militantes que sumaran al Partido. Inevitablemente las elecciones juveniles de todos los partidos sientan las bases para la próxima elección nacional, por el caudal militante y por lo importante que es tener jóvenes que piensen en su país y que digan: a través de este partido puedo lograr lo que yo quiero. Nos estarán viendo en movimiento, promoviendo actividades. Yo emané con 12 años en la política de una elección juvenil, por eso invito a los jóvenes a que se sumen a la barrea joven. Ofrecemos un lugar donde se los escucha y donde tiene voz y voto.
Actualmente la barra joven lleva adelante la campaña del abrigo, llevando los mismos a diversos barrios de Tacuarembó a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad.