Certamen nacional de la canción y de los nuevos talentos conmemorando los 190 años de la ciudad capital, en su edición número 24. La Dirección de Educación y Cultura junto a la fundación Carlos Gardel realizaron la presentación y apertura de las inscripciones
El Certamen se realizará del 11 al 13 de Noviembre de 2022. Recientemente estuvo en Tacuarembó el Director de Canal 5, Gerado Sotelo, quien confirmó la cobertura del evento por parte del Canal 5 de Montevideo y LA trasmisión en directo de las finales
Sobre los detalles de la organización el Director General de Cultura Dr. Carlos Arezo junto a Raquel Hernández quien se suma a la organización, Y el Presidente de la Fundación Carlos Gardel Luis Pachón, brindaron detalles del desarrollo del certamen. Se realizara viernes 11 de noviembre de 2022 desde las 19 horas y los días sábado 12 y domingo 13 de noviembre de 2022 a partir de las 18 horas. Es organizado por la Intendencia Departamental de Tacuarembó a través de la Dirección General de Educación y Cultura con el apoyo de la Fundación Carlos Gardel. Respalda el Ministerio de Educación y Cultura. Se trabaja mediante un Comité Organizador, quien resolverá todas las instancias de organización y decisión del certamen.
El objetivo de evento es motivar la participación y propiciar la creatividad en los artistas, homenajeando a nuestro más grande cantautor el “Tacuaremboense inmortal”. Dado que Carlos Gardel interpretó todos los géneros populares de su época, ahora, intérpretes emergentes de los principales géneros de la actualidad efectúan el homenaje con su canto y música. El propósito es promover la creación de cultura y valores, mediante la divulgación y apoyo a las creaciones musicales, así como el reconocimiento a las interpretaciones de autores nacionales e internacionales que respondan al propósito del certamen. Desarrollar espacios para la expresión artística donde se promueva y muestre la originalidad de cada participante, en una atmósfera de tolerancia, apoyo e inclusión; y contribuir con el artista mediante la difusión de su talento a nivel nacional.
Sobre el jurado se manifestó que el mismo será calificado de carácter nacional, con miembros designados por el Comité Organizador, decidirá por mayoría simple de votos, el fallo sobre las distintas categorías, otorgará los premios y estará facultado para declararlos desiertos. Del mismo modo queda en libertad de adjudicar menciones si así lo estimare conveniente.
Se otorgarán premios en efectivo y las estatuillas “La Cumparsita”, ícono de la música nacional, y “Eduardo Darnauchans”, en homenaje al ilustre cantautor surgido en Tacuarembó a la mejor voz del certamen. Se establecen dos sectores del Certamen, uno buscando la revelación juvenil y el segundo determinar la Mejor Voz emergente de este año: revelación.
Podrán venir a cantarle a Gardel, los niños y adolescentes que tengan entre 6 a 14 años de edad inclusive. Los interesados deberán participar como solistas acompañados de un instrumento musical, un grupo musical o una base musical en pista.
El jurado evaluará la mejor voz en cualquiera de los géneros musicales de la competencia, a fin de incentivar el canto de los jóvenes valores.
El premio Revelación será, la suma de pesos uruguayos diez mil ($ 10.000) y Trofeo” La Cumparsita”, 2do. premio: Afiche encuadrado de Carlos Gardel. Para ambos, un ejemplar del libro “El Zorzal siempre vuelve al Norte” del Premio Nacional de Literatura 2022 Juan Segundo Sosa.
Categoría Tango
1º. Premio, la suma de pesos uruguayos veinte mil ($ 20.000) y participación directa a las finales del Certamen Joventango de Montevideo del año 2023, si se concreta su realización.
Categoría Folclore
1°Premio, la suma de pesos uruguayos veinte mil ($20.000) y actuación en el escenario de la Fiesta de la Patria Gaucha en su próxima edición, marzo de 2023.
Categoría Melódico
1°.Premio, la suma de pesos uruguayos veinte mil ($20.000)
Categoría Tropical
1° Premio, la suma de pesos uruguayos veinte mil ($ 20.000)
Mejor Voz del Certamen
Podrán venir a cantarle a Gardel, los artistas emergentes mayores de 15 años inclusive de todos los departamentos del país.
Los interesados podrán participar acompañados con instrumentos musicales o una base musical en pista. Los acompañantes no tienen que cumplir el requisito de los límites de edades.
La suma de pesos uruguayos treinta y cinco mil ($ 35.000) y el premio “Eduardo Darnauchans”
Este premio se adjudicará entre los triunfadores de las categorías a, b, c y d, por lo que la “Mejor Voz del certamen” obtendrá los premios de su categoría y el Mayor Premio, lo que recibirá un total de $ 55.000 (Pesos Uruguayos Cincuenta y Cinco Mil).
La inscripción ya está habilitada a nivel nacional para las distintas categorías del certamen, hasta el día 3 de noviembre de 2022 inclusive.
Debido a la actividad a desarrollar por el jurado de admisión, así como a la planificación del cronograma de actividades, la fecha antes mencionada es irrevocable.
Modalidades de inscripción:
Casa de la Cultura, personalmente o mediante internet, preferentemente al email: veniacantarleagardel2022@gmail.com
Facebook: Tacuarembó Cultura
Instagram: Cultura Tacuarembó
O en la Casa de Residentes de Tacuarembó en Montevideo, calle Maldonado 1959, teléfono 24106368
La Organización ofrece un formulario tipo on line para facilitar la inscripción.
Cumpliendo con los siguientes requisitos:
- a) Indicar domicilio, teléfono o celular y mail del cantante, determinando la categoría donde pretende participar.
- b) Fotocopia o escaneo de la cédulas de identidad del participante y en caso de extranjeros, certificado notarial de residencia.
- c) Una grabación en formato CD, MP3,Pendrive o enviada por correo electrónico, de una canción interpretada con su voz.
Los inscriptos deberán ser de carácter amateur, no profesionales, entendiéndose no haber participado en emisión de música comercial en marcas discográficas, regionales o nacionales.
Cada participante en el sector Mejor Voz deberá elegir una sola categoría.
Podrá intervenir en el certamen si es seleccionado por el Jurado de Admisión, designado a tales efectos por el Comité
Organizador.