Comenzó esta semana en las instalaciones de APADISTA EL segundo grupo de Asistentes Personales, organizado por Secretaria Nacional de Cuidados MIDES – INEFOP. Unas 20 personas forman parte de éste nuevo grupo.
Los cursos ya fueron licitados y las personas que se inscribieron en el portal de cuidados están siendo llamadas para concurrir a los mismos. La meta es tener formados a 3.500 asistentes personales.
La formación de asistentes personales se desarrolla en tres líneas de trabajo. Por un lado, para quienes se está formando a través de los cursos que está brindando Inefop a 1.500 personas, con un diseño curricular aprobado por la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU).
Para la realización de los cursos, el Mides firmó un convenio el 27 de mayo pasado, que tiene validez de un año, con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
En el caso de atención a la dependencia, el curso está compuesto por cuatro módulos. El primero es sobre los derechos de las personas que están en situación de dependencia, y el segundo tiene relación con las tareas, el rol del cuidador y las tareas que deben cumplir las personas que cuidan.
El tercer módulo hace referencia a la socialización de las personas con dependencia, el tiempo libre y el ocio y el cuarto trata sobre los derechos laborales de las personas que trabajan en cuidados.
El curso también incorpora un módulo de nivelación de lectoescritura, comprensión lectora y cálculo e incluye un proyecto ocupacional que viene desarrollando el Inefop hace tiempo y tiene que ver con el mercado laboral.
Los grupos funcionan en todas las capitales departamentales.
También se implementó otra línea de trabajo que es la validación de cursos de personas que ya están formadas en cuidados; asimismo se trabaja en la certificación de competencias laborales para las personas que nunca realizaron cursos.
Las personas que se formen en atención a la dependencia y egresen de los cursos pueden trabajar como asistentes personales en hogares de larga estadía, centros diurnos, en forma particular y están habilitados para trabajar en servicios públicos y privados.
En el 2016 el Sistema de Cuidados comenzó a implementarse con personas mayores de 85 años y menores de 29 años con dependencia severa; mientras que en 2017 se trabaja con los mayores de 80 años.