Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Agropecuarias

Servicios Ganaderos suspendió preventivamente una vacuna para el control de brucelosis bovina

por avisador
diciembre 9, 2021
in Agropecuarias
0
Servicios Ganaderos suspendió preventivamente una vacuna para el control de brucelosis bovina
0
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), en el marco de la vigilancia del Programa Sanitario para el control y erradicación de la Bruce-losis bovina que realiza, detectó inconsistencias en resultados de algunas pruebas serológicas realizadas.
En base a ello y a una prueba de campo realizada por el MGAP, la cual confirmó dichas inconsis-tencias, se decidió emitir una resolución en la que se suspende de manera preventiva la fabricación, distribución, comercialización, uso y venta de la vacuna Brucelosan51, del laboratorio Virbac Uruguay SA.

Al mismo tiempo, se indica que el laboratorio deberá retirar de plaza las vacunas distribuidas e informar al Departamento de Control de Productos Veterinarios de la División Laboratorios Veterinarios Miguel C. Rubino (DILAVE), dentro de un plazo de 5 días hábiles, la cantidad de series y envases retirados.

Desde el MGAP, a través de la DGSG, se comunica que los ganados que recibieron el tratamiento de la vacuna referida no serán considerados como casos positivos, al tiempo que se continuará con la correspondiente vigilancia epidemiológica.

Cabe destacar que esta medida no tiene ningún impacto en la campaña sanitaria que se viene desarrollando, que no implica ningún riesgo para la salud pública, ni de los animales inoculados, ni en el estatus sanitario del país.

Se señala que medidas de este tipo son de carácter preventivo gracias a los controles que realiza el ministerio.
El MGAP trabaja junto al laboratorio para determinar cuál fue la circunstancia que pudo haber generado esta situación.

Anterior

Por primera vez en la historia Uruguay exportará carne CO2 neutral y será pionero en Sudamérica

Siguiente

Los peligros a los que puede exponer una sobredosis de vitaminas en el organismo

Siguiente
Los peligros a los que puede exponer una sobredosis de vitaminas en el organismo

Los peligros a los que puede exponer una sobredosis de vitaminas en el organismo

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG), en el marco de la vigilancia del Programa Sanitario para el control y erradicación de la Bruce-losis bovina que realiza, detectó inconsistencias en resultados de algunas pruebas serológicas realizadas. En base a ello y a una prueba de campo realizada por el MGAP, la cual confirmó dichas inconsis-tencias, se decidió emitir una resolución en la que se suspende de manera preventiva la fabricación, distribución, comercialización, uso y venta de la vacuna Brucelosan51, del laboratorio Virbac Uruguay SA. Al mismo tiempo, se indica que el laboratorio deberá retirar de plaza las vacunas distribuidas e informar al Departamento de Control de Productos Veterinarios de la División Laboratorios Veterinarios Miguel C. Rubino (DILAVE), dentro de un plazo de 5 días hábiles, la cantidad de series y envases retirados. Desde el MGAP, a través de la DGSG, se comunica que los ganados que recibieron el tratamiento de la vacuna referida no serán considerados como casos positivos, al tiempo que se continuará con la correspondiente vigilancia epidemiológica. Cabe destacar que esta medida no tiene ningún impacto en la campaña sanitaria que se viene desarrollando, que no implica ningún riesgo para la salud pública, ni de los animales inoculados, ni en el estatus sanitario del país. Se señala que medidas de este tipo son de carácter preventivo gracias a los controles que realiza el ministerio. El MGAP trabaja junto al laboratorio para determinar cuál fue la circunstancia que pudo haber generado esta situación.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4