Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Silla anfibia: inclusión y autonomía para las personas con discapacidad

por avisador
enero 10, 2022
in Nacionales
0
Silla anfibia: inclusión y autonomía para las personas con discapacidad
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La Intendencia de Rivera fue receptora de la donación de una silla anfibia que permitirá a las personas con problemas de movilidad, disfrutar con una mejor calidad durante la temporada estival. La silla anfibia, así denominada, permite el ingreso al agua y participar de actividades acuáticas e interactuar con sus familiares mientras disfrutan del lago.
Esta donación se llevó a cabo en el marco de la colaboración entre las direcciones de deportes a nivel país, nucleados en la Comisión Interdepartamental de Directores de Deportes.

En una reunión de trabajo, el Director de Deportes de Canelones, Alejandro Pereda, presentó el proyecto en el que estaban trabajando «prontamente le solicitamos a Pereda los medios para traer este beneficio para los riverenses con la idea de poder atender una demanda de familias que no pueden acceder al medio acuático», así lo manifestó el director de la Unidad Coordinadora de Deportes Lic. Horacio Hernández.

En lo que respecta a la coordinación de uso y logística, es gestionada por la Unidad Asesora en Discapacidad, «estamos en un momento histórico en la ciudad de Rivera, pues por primera vez estamos aportando al sueño de la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad, pues van a tener la oportunidad de ingresar al agua y no quedarse mirando de afuera, « manifestó el director Mtro. Jorge Rodríguez. Esto se complementa con la construcción de una rampa que posibilitará a los usuarios de la silla anfibia la entrada y salida del lago.

Todas estas acciones se llevan a cabo en un trabajo integrado que forma parte de un proyecto de inclusión en todas las áreas públicas llevado adelante desde la Dirección General de Promoción y Acción Social, junto a la Unidad Coordinadora de Deportes, Brigada de Departamental de Bomberos y el apoyo de fisioterapeutas. De esta manera la Intendencia incursiona en una nueva área de la discapacidad, posibilitando un entorno seguro y brindando mejores condiciones y oportunidades para tener tiempo de calidad durante la recreación para las personas con discapacidad, movilidad nula o reducida.

Anterior

La Intendencia de Rivera celebró la primera boda en el edificio comunal

Siguiente

La grieta latinoamericana o la creación del enemigo

Siguiente
La grieta latinoamericana o la creación del enemigo

La grieta latinoamericana o la creación del enemigo

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La Intendencia de Rivera fue receptora de la donación de una silla anfibia que permitirá a las personas con problemas de movilidad, disfrutar con una mejor calidad durante la temporada estival. La silla anfibia, así denominada, permite el ingreso al agua y participar de actividades acuáticas e interactuar con sus familiares mientras disfrutan del lago. Esta donación se llevó a cabo en el marco de la colaboración entre las direcciones de deportes a nivel país, nucleados en la Comisión Interdepartamental de Directores de Deportes. En una reunión de trabajo, el Director de Deportes de Canelones, Alejandro Pereda, presentó el proyecto en el que estaban trabajando «prontamente le solicitamos a Pereda los medios para traer este beneficio para los riverenses con la idea de poder atender una demanda de familias que no pueden acceder al medio acuático», así lo manifestó el director de la Unidad Coordinadora de Deportes Lic. Horacio Hernández. En lo que respecta a la coordinación de uso y logística, es gestionada por la Unidad Asesora en Discapacidad, «estamos en un momento histórico en la ciudad de Rivera, pues por primera vez estamos aportando al sueño de la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad, pues van a tener la oportunidad de ingresar al agua y no quedarse mirando de afuera, « manifestó el director Mtro. Jorge Rodríguez. Esto se complementa con la construcción de una rampa que posibilitará a los usuarios de la silla anfibia la entrada y salida del lago. Todas estas acciones se llevan a cabo en un trabajo integrado que forma parte de un proyecto de inclusión en todas las áreas públicas llevado adelante desde la Dirección General de Promoción y Acción Social, junto a la Unidad Coordinadora de Deportes, Brigada de Departamental de Bomberos y el apoyo de fisioterapeutas. De esta manera la Intendencia incursiona en una nueva área de la discapacidad, posibilitando un entorno seguro y brindando mejores condiciones y oportunidades para tener tiempo de calidad durante la recreación para las personas con discapacidad, movilidad nula o reducida.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4