La sociedad criolla La Pampa recrea en esta edición 34 de la Fiesta de la Patria Gaucha vivencias de los inmigrantes italianos en Uruguay y más específicamente en Tacuarembó.
Esta sociedad se ubica en la ciudad de Tacuarembó, y tiene integrantes de todos los barrios de la ciudad y los departamentos de San José, Rivera, Cerro Largo y Salto. Su fundación fue en el año 1990.
Integrantes de la sociedad expresaron EL AVISADOR que trabajan intensamente para llegar en tiempo y forma a los tiempos que determina la organización y el jurado.
Dentro de la temática establecida que es «Los inmigrantes en el medio rural» eligieron estudiar y representar a los inmigrantes italianos que llegaron para instalarse en Tacuarembó, «trabajamos sobre las generalidades
de los inmigrantes en el Río de la Plata, los cuales luego se expandieron a todo el país hasta llegar a Tacuarembó».
Son varios meses de investigación para que todo esté acorde a la época y la historia. Este fogón tendrá todo
inspirado en Italia, desde la comida, la vestimenta, las acostumbres. «El jurado es exigente, y debería
serlo más, haciendo que las sociedad respeten el cronograma de patria gaucha y las recreaciones sean hasta el año 1920».