Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Tasa de desempleo continúa tendencia al alza y llegó a 11,2% en el mes de octubre

por avisador
diciembre 17, 2020
in Nacionales
0
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La cifra de desocupación fue de 14,2% para las mujeres. También aumentó la tasa de empleo y la de actividad.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este martes los registros de actividad, empleo y desempleo de octubre. El registro de desempleo se
ubicó en 11,2 %, dos décimas superior al mes anterior (11% en setiembre).

Sin embargo, para Montevideo el desempleo se ubicó en 9,6% y para el interior en 12,3%. El INE informa también la estimación puntual de la
tasa de desempleo por sexo para el total país en el mes de octubre, señalando que el valor es más alto entre las mujeres (14,2 %) que entre los
hombres (8,6%).

Debido al contexto de emergencia sanitaria, desde abril la Encuesta Continua de Hogares (ECH), sobre la que se construye el índice de desempleo,
pasó de ser una entrevista presencial a realizarse de forma telefónica, lo que cambia el método de investigación con respecto a estudios anteriores. Las
estimaciones que ofrece la ECH no presencial no son estrictamente comparables con la presencial, según el INE, por lo que recomienda no establecer una comparación lineal con anteriores datos.

No obstante, el aumento del desempleo es acompañado de un aumento de la tasa de actividad y de la tasa de empleo.

La estimación puntual de la tasa de actividad para todo el país en el mes de octubre se ubicó en 61,4%, lo que representa 0,6 puntos porcentuales
superior al valor estimado para el mes anterior (60,8%). Para Montevideo se ubicó en 62,8% y para el interior en 60,5%.

La estimación puntual de la tasa de actividad para el total país en el mes de octubre para los hombres es 13,7 puntos porcentuales superior a la de las mujeres.
Por otro lado, la estimación puntual de la tasa de empleo para todo el país en el mes de octubre se ubicó en 54,5%, lo que representa 0,4 puntos porcentuales superior al valor estimado para el mes anterior (54,1%). Para Montevideo se ubicó en 56,8% y para el interior en 53,1%.

La estimación puntual de la tasa de empleo para el total país en el mes de octubre para los hombres es 15,6 puntos porcentuales superior a la de las
mujeres.
(Montevideo Portal)

Anterior

Uruguay propone al Mercosur flexibilizar acuerdos con terceros

Siguiente

Avances del Plan de Ortopedia Maxilar Funcional a tres meses de su implementación

Siguiente
Avances del Plan de Ortopedia Maxilar Funcional a tres meses de su implementación

Avances del Plan de Ortopedia Maxilar Funcional a tres meses de su implementación

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La cifra de desocupación fue de 14,2% para las mujeres. También aumentó la tasa de empleo y la de actividad. El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó este martes los registros de actividad, empleo y desempleo de octubre. El registro de desempleo se ubicó en 11,2 %, dos décimas superior al mes anterior (11% en setiembre). Sin embargo, para Montevideo el desempleo se ubicó en 9,6% y para el interior en 12,3%. El INE informa también la estimación puntual de la tasa de desempleo por sexo para el total país en el mes de octubre, señalando que el valor es más alto entre las mujeres (14,2 %) que entre los hombres (8,6%). Debido al contexto de emergencia sanitaria, desde abril la Encuesta Continua de Hogares (ECH), sobre la que se construye el índice de desempleo, pasó de ser una entrevista presencial a realizarse de forma telefónica, lo que cambia el método de investigación con respecto a estudios anteriores. Las estimaciones que ofrece la ECH no presencial no son estrictamente comparables con la presencial, según el INE, por lo que recomienda no establecer una comparación lineal con anteriores datos. No obstante, el aumento del desempleo es acompañado de un aumento de la tasa de actividad y de la tasa de empleo. La estimación puntual de la tasa de actividad para todo el país en el mes de octubre se ubicó en 61,4%, lo que representa 0,6 puntos porcentuales superior al valor estimado para el mes anterior (60,8%). Para Montevideo se ubicó en 62,8% y para el interior en 60,5%. La estimación puntual de la tasa de actividad para el total país en el mes de octubre para los hombres es 13,7 puntos porcentuales superior a la de las mujeres. Por otro lado, la estimación puntual de la tasa de empleo para todo el país en el mes de octubre se ubicó en 54,5%, lo que representa 0,4 puntos porcentuales superior al valor estimado para el mes anterior (54,1%). Para Montevideo se ubicó en 56,8% y para el interior en 53,1%. La estimación puntual de la tasa de empleo para el total país en el mes de octubre para los hombres es 15,6 puntos porcentuales superior a la de las mujeres. (Montevideo Portal)
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4