«Queremos hacernos eco de lo sucedido en el departamento de Río Negro la semana pasada con la aprobación de una nueva ordenanza con respecto al
uso y distribución de pirotecnia sonora en su departamento», comenzó diciendo el edil José Trinidad.
«Es por esto que además de felicitar y aplaudir la medida tomada por el Organo Legislativo de ese departamento, haremos llegar a la Mesa, un anteproyecto de decreto para que sea evaluada por la Comisión que la Mesa entienda pertinente de este Cuerpo, en el cual pretendemos se lleve a cabo algo similar a lo sucedido en el departamento de Río Negro. Cabe destacar que de aprobarse lo solicitado que es la prohibición de la venta y el uso de la pirotecnia sonora en nuestro departamento, estaríamos dando un paso gigante hacia las nuevas reglamentaciones que están a la vanguardia a nivel mundial en este rubro, cabe destacar que el implemento de estos elementos afectan gravemente a parte de la población del departamento, sin ir más lejos a las personas que tienen la condición del espectro autista, hecho que nos hemos estado informando para traer al Plenario».
A continación leyó una declaración de la psiquiatra Andrea Abadi en una entrevista que se le realizó, para un portal de noticias web. «La pirotecnia afecta especialmente a los niños con condición del espectro autista, que tienen una hipersensibilidad a los sonidos en general. Esto tiene que ver con unas conexiones entre la amígdala y la corteza cerebral que están disfuncionadas y esto hace que frente a mínimas cuestiones sonoras, estos niños las perciban y reaccionen; debido a que el ruido producido por la pirotecnia es un sonido sumamente intenso y ellos lo perciben de manera muy vívida. Sienten como si estuvieran en el medio de un bombardeo en una guerra, como si cayeran bombas al lado de ellos. Y esto genera muchísimo estrés, muchísima liberación de los neurotransmisores propios del estrés y genera un gran nivel de alteración conductual y emocional».
Señaló también los perjuicios de la pirotecnia sobre las animales. «Los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de accidentes o provocar accidentes o perderse de sus hogares» y detalló daños sobre otras especies animales. Recordó sin embargo, que «con las nuevas tecnologías ya se
vienen implementando pirotecnia que no produce sonido, por lo cual creemos que dadas las ventajas que traería la prohibición de las que estamos hablando, sería repito un gran avance un tipo de legislación que contemple los problemas de todos los individuos».
Sugiere que la Intendencia podría seguir el ejemplo, aplicando esta tecnología en la llamada Noche de las Luces, en diciembre, y el edil se puso «a las órdenes para cualquier solicitud o planteo tanto de la Comisión que trate el tema como de los señores Ediles»