Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Un nuevo contenedor de residuos reciclables se instaló en Centro de Barrio Núm. 2 Curuguaty 

por avisador
agosto 29, 2022
in Locales
0
Un nuevo contenedor de residuos reciclables se instaló en Centro de Barrio Núm. 2 Curuguaty 
0
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El pasado sábado la Dirección General de Medio Ambiente, Jorge Castelli junto a la Dirección General de Desarrollo Social, los integrantes de la Comisión del Centro de Barrio número 2  y el equipo de Agüita, estuvieron en dicho Centro de Barrio en una nueva jornada de creación e instalación de un contenedor  para residuos reciclables. 

En la instancia participaron vecinos y vecinas de esta comunidad comprometidos con le cuidado del medio ambiente y del entorno del barrio.

En la oportunidad se invitó a todos/as los vecinos  a dejar allí los residuos reciclables y periódicamente un reciclador de la zona los retirará.

También entregamos a estudiantes del barrio un bidón para que depositen allí las pilas en el marco de la Campaña «Ponete las pilas».

La campaña consiste en que todos los centros de barrios tengan estos contenedores que facilitan el trabajo de los recicladores. Esta propuesta ha sido impulsada por la asociación civil Aguita y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Medio Ambiente.

En cada una de las intervenciones se hace hincapié en las 3R, la cual es una iniciativa que surge con el objetivo de cuidar del medio ambiente, reduciendo el volumen de residuos que se generan. Esta recoge tres definiciones diferentes pero muy relacionadas entre sí:

Reducir: el objetivo de este término es que se reduzca el consumo a nivel de bienes y gasto energético. Esto haría que se disminuyera el impacto en el medio ambiente a un nivel importante. Se puede conseguir utilizando vasos y platos de cristal en vez de material plástico, bolsas de tela,  bombillas de bajo consumo, evitando comprar agua embotellada o comprando productos a granel, entre otras muchas formas.

Reutilizar: esto significa usar los productos más de una vez, dándoles así una segunda vida. No solo ayuda a la economía personal, si no que, ayuda mucho al medio ambiente, ¡estupendo!. Hay que tener en cuenta que no consiste únicamente en reutilizar bolsas, si no en cualquier producto que se tenga en casa y se le pueda dar otra función. Por ejemplo, utiliza pilas recargables, crea velas a través de latas usadas o crea un florero a raíz de un cubo que se tenga en casa, pero que ya no se use.

Reciclar: esto es separar los residuos para que se transformen en nuevas materias primas que puedan ser usadas. Reciclar es muy importante para que el medio ambiente no se vea dañado, por lo que debemos tener claro cómo reciclar cada residuo. No solamente se recicla el cartón, plástico y vidrio, sino que también las bombillas, fotografías, productos de limpieza, electrodomésticos, medicamentos, etc.

 

Anterior

La Sexta está parcialmente como único líder

Siguiente

La vicepresidenta Beatriz Argimón visitó Tacuarembó

Siguiente
La vicepresidenta Beatriz Argimón visitó Tacuarembó

La vicepresidenta Beatriz Argimón visitó Tacuarembó

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El pasado sábado la Dirección General de Medio Ambiente, Jorge Castelli junto a la Dirección General de Desarrollo Social, los integrantes de la Comisión del Centro de Barrio número 2  y el equipo de Agüita, estuvieron en dicho Centro de Barrio en una nueva jornada de creación e instalación de un contenedor  para residuos reciclables.  En la instancia participaron vecinos y vecinas de esta comunidad comprometidos con le cuidado del medio ambiente y del entorno del barrio. En la oportunidad se invitó a todos/as los vecinos  a dejar allí los residuos reciclables y periódicamente un reciclador de la zona los retirará. También entregamos a estudiantes del barrio un bidón para que depositen allí las pilas en el marco de la Campaña "Ponete las pilas". La campaña consiste en que todos los centros de barrios tengan estos contenedores que facilitan el trabajo de los recicladores. Esta propuesta ha sido impulsada por la asociación civil Aguita y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Medio Ambiente. En cada una de las intervenciones se hace hincapié en las 3R, la cual es una iniciativa que surge con el objetivo de cuidar del medio ambiente, reduciendo el volumen de residuos que se generan. Esta recoge tres definiciones diferentes pero muy relacionadas entre sí: Reducir: el objetivo de este término es que se reduzca el consumo a nivel de bienes y gasto energético. Esto haría que se disminuyera el impacto en el medio ambiente a un nivel importante. Se puede conseguir utilizando vasos y platos de cristal en vez de material plástico, bolsas de tela,  bombillas de bajo consumo, evitando comprar agua embotellada o comprando productos a granel, entre otras muchas formas. Reutilizar: esto significa usar los productos más de una vez, dándoles así una segunda vida. No solo ayuda a la economía personal, si no que, ayuda mucho al medio ambiente, ¡estupendo!. Hay que tener en cuenta que no consiste únicamente en reutilizar bolsas, si no en cualquier producto que se tenga en casa y se le pueda dar otra función. Por ejemplo, utiliza pilas recargables, crea velas a través de latas usadas o crea un florero a raíz de un cubo que se tenga en casa, pero que ya no se use. Reciclar: esto es separar los residuos para que se transformen en nuevas materias primas que puedan ser usadas. Reciclar es muy importante para que el medio ambiente no se vea dañado, por lo que debemos tener claro cómo reciclar cada residuo. No solamente se recicla el cartón, plástico y vidrio, sino que también las bombillas, fotografías, productos de limpieza, electrodomésticos, medicamentos, etc.  
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4