Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home Consejos y recetas

Un sencillo truco para quitar el mal olor de las tuberías de forma natural

por avisador
febrero 26, 2020
in Consejos y recetas
0
0
SHARES
469
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Uno de los problemas más habituales en el hogar es ese olor desagradable que proviene de las tuberías del baño o la cocina. Sin importar las veces que lo limpies a diario, ese olor a moho y cañería se empieza a sentir a diferentes horas del día, en especial cuando el clima es demasiado cálido o lluvioso.

El uso de ambientadores o sprays suele ser la forma más rápida de disimularlo; sin embargo, su efecto no es
lo suficientemente duradero y el mal olor regresa pronto. En la actualidad hay varios tipos de productos químicos
que se vierten sobre las tuberías para que se desatasquen y dejen de oler mal.

El problema es que está comprobado que estos son muy agresivos con el ambiente y, de hecho, en ocasiones son perjudiciales para la salud.

Por fortuna, hay algunos remedios ecológicos caseros que podemos preparar con ingredientes de origen natural para facilitar esta tarea. Si bien no son tan potentes como las opciones convencionales, pueden resultar efectivos. Te damos un sencillo truco.

Se trata de una sencilla combinación de bicarbonato de sodio con vinagre blanco, dos ingredientes amigables con el ambiente que son ampliamente utilizados como alternativa a los productos comerciales de limpieza.
Aunque no hay evidencias sólidas que demuestren su eficacia, en la cultura popular se han aceptado como aliados para desatascar y limpiar las tuberías.

El vinagre elimina bacterias, gérmenes y mohos. De igual forma, puede romper los depósitos minerales del
agua porque es un ácido. Por tanto, puede limpiar desagües, duchas y lavabos.

Por su parte, el bicarbonato puede ayudar a eliminar la grasa y la suciedad. Así pues, es un gran complemento
para esta tarea.

Ingredientes:

½ vaso de bicarbonato de sodio (100 g) / 1 vaso de vinagre blanco (200 ml) / ½ litro de agua caliente Preparación: En primer lugar, tendrás que poner a hervir el medio litro de agua. Antes de que empiece a hervir, agrégale el vinagre blanco y remueve bien. Mientras la mezcla anterior hierve, incorpora el bicarbonato de
sodio en el interior de la tubería que deseas limpiar.

A continuación, retira la mezcla de agua con vinagre del fuego. Ahora deberás vertirla en el fregadero para que se combine en el interior de la tubería con el bicarbonato.

De inmediato se producirá una reacción de efervescencia, esto es completamente normal. Procura ponerle un tapón a la entrada de las tuberías. De este modo impedirás que le caiga agua u otras sustancias, al menos, durante una hora. En lo posible, déjalo actuar toda la noche para mejores resultados. Repite este truco por lo menos una vez a la semana para mantener los malos olores alejados. En conclusión, puedes emplear ingredientes alternativos para mantener limpias tus tuberías sin exponerte a los productos químicos agresivos. Tan solo
asegúrate de seguir las instrucciones dadas para obtener buenos resultados.

Anterior

Carta de las mujeres de Honduras a la Cámara de Representantes de Washington DC

Siguiente

Organizadores conformes con el resultado de la 35ª Expo Feria Ovina de Paso de los Toros

Siguiente

Organizadores conformes con el resultado de la 35ª Expo Feria Ovina de Paso de los Toros

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Uno de los problemas más habituales en el hogar es ese olor desagradable que proviene de las tuberías del baño o la cocina. Sin importar las veces que lo limpies a diario, ese olor a moho y cañería se empieza a sentir a diferentes horas del día, en especial cuando el clima es demasiado cálido o lluvioso. El uso de ambientadores o sprays suele ser la forma más rápida de disimularlo; sin embargo, su efecto no es lo suficientemente duradero y el mal olor regresa pronto. En la actualidad hay varios tipos de productos químicos que se vierten sobre las tuberías para que se desatasquen y dejen de oler mal. El problema es que está comprobado que estos son muy agresivos con el ambiente y, de hecho, en ocasiones son perjudiciales para la salud. Por fortuna, hay algunos remedios ecológicos caseros que podemos preparar con ingredientes de origen natural para facilitar esta tarea. Si bien no son tan potentes como las opciones convencionales, pueden resultar efectivos. Te damos un sencillo truco. Se trata de una sencilla combinación de bicarbonato de sodio con vinagre blanco, dos ingredientes amigables con el ambiente que son ampliamente utilizados como alternativa a los productos comerciales de limpieza. Aunque no hay evidencias sólidas que demuestren su eficacia, en la cultura popular se han aceptado como aliados para desatascar y limpiar las tuberías. El vinagre elimina bacterias, gérmenes y mohos. De igual forma, puede romper los depósitos minerales del agua porque es un ácido. Por tanto, puede limpiar desagües, duchas y lavabos. Por su parte, el bicarbonato puede ayudar a eliminar la grasa y la suciedad. Así pues, es un gran complemento para esta tarea. Ingredientes: ½ vaso de bicarbonato de sodio (100 g) / 1 vaso de vinagre blanco (200 ml) / ½ litro de agua caliente Preparación: En primer lugar, tendrás que poner a hervir el medio litro de agua. Antes de que empiece a hervir, agrégale el vinagre blanco y remueve bien. Mientras la mezcla anterior hierve, incorpora el bicarbonato de sodio en el interior de la tubería que deseas limpiar. A continuación, retira la mezcla de agua con vinagre del fuego. Ahora deberás vertirla en el fregadero para que se combine en el interior de la tubería con el bicarbonato. De inmediato se producirá una reacción de efervescencia, esto es completamente normal. Procura ponerle un tapón a la entrada de las tuberías. De este modo impedirás que le caiga agua u otras sustancias, al menos, durante una hora. En lo posible, déjalo actuar toda la noche para mejores resultados. Repite este truco por lo menos una vez a la semana para mantener los malos olores alejados. En conclusión, puedes emplear ingredientes alternativos para mantener limpias tus tuberías sin exponerte a los productos químicos agresivos. Tan solo asegúrate de seguir las instrucciones dadas para obtener buenos resultados.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4