Finalizó la 60ª. cumbre de jefes de Estado del Mercosur, realizada en Luque, Paraguay, y nuestro país no firmó el comunicado final, por su discrepancia con que no aparecía mencionada la «modernización o flexibilización» del bloque.
El gobierno uruguayo no acompañó con su firma el documento final de la cumbre, que fue ratificado por Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.
Según lo que trascendió a nivel de prensa, la decisión se adoptó como consecuencia de que no fueron incluidas menciones a la necesidad de una «modernización o flexibilización» del bloque.
En el documento se manifiesta el beneplácito con «los esfuerzos realizados durante el presente semestre para dar continuidad a la adecuación del bloque, con vistas a mejorar su competitividad y la integración de los Estados Partes en el ámbito económico regional y extrarregional, reforzando además la armonización re-gulatoria y la estructura institucional del Merco-sur».
La intención de Uruguay de avanzar hacia un tratado de libre comercio (TLC) con China fue uno de los puntos álgidos de la cumbre, recogiendo la especial oposición de Argentina y Paraguay, que además sostiene que viola el tratado al negociar de forma unilateral y no en bloque
El presidente Lacalle Pou ratificó la intención de Uruguay -que asumió la presidencia pro tempore del Mercosur- de avanzar en la negociación con China.
La siguiente es la declaración firmada por Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia