Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

UTE firmó dos convenios con la Intendencia de Tacuarembó

por avisador
mayo 27, 2022
in Locales
0
UTE firmó dos convenios con la Intendencia de Tacuarembó
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

«Es fundamental avanzar en el Uruguay sostenible, en movilidad eléctrica y el cuidado del medio ambiente para esta y futuras generaciones», sostuvo Emaldi, presidenta del ente.
Por Cecilia Rivero

Este jueves en la sede de la Intendencia de Tacuarembó, el intendente Wilson Ezquerra y parte de su equipo de dirección recibieron a una delegación de UTE encabezada por su presidenta Silvia Emaldi, a los efectos de firmar dos convenios.

Uno de los convenios está referido a la ampliación de la infraestructura de puntos de recarga para movilidad eléctrica. De esta manera, Tacuarembó pone a disposición lugares públicos para la instalación de cargadores en centros urbanos del departamento y UTE proporciona los equipos y la infraestructura necesaria.

El segundo convenio suscrito tiene por objeto regular la complementación entre ambos organismos en la remoción, traslado o reposición de instalaciones eléctricas en áreas de uso público que interfieran en las obras llevadas adelante por la intendencia (cami-nería departamental, alumbrado público, saneamiento). Tal complementación supone el intercambio de materiales y mano de obra, así como la coordinación técnica a los efectos de compartir costos.

Emaldi sostuvo que «la firma de ambos convenios es muy importante» y comentó que es fundamental «avanzar en el Uruguay sostenible, en movilidad eléctrica y el cuidado del medio ambiente para esta y futuras generaciones».

«En 2020 en Uruguay había algo más de 700 vehículos eléctricos, en 2021 se duplicó y continuará evolucionando», agregó la presidenta de UTE. Asimismo, destacó que «cuando uno carga un vehículo eléctrico reduce el costo de combustible de 10 a 1 versus el combustible fósil».

Anterior

300 personas aproximadamente formaran parte de la nueva reedición del programa Jornales Solidarios en Tacuarembó

Siguiente

Así conseguimos acabar con la viruela

Siguiente

Así conseguimos acabar con la viruela

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
«Es fundamental avanzar en el Uruguay sostenible, en movilidad eléctrica y el cuidado del medio ambiente para esta y futuras generaciones», sostuvo Emaldi, presidenta del ente. Por Cecilia Rivero Este jueves en la sede de la Intendencia de Tacuarembó, el intendente Wilson Ezquerra y parte de su equipo de dirección recibieron a una delegación de UTE encabezada por su presidenta Silvia Emaldi, a los efectos de firmar dos convenios. Uno de los convenios está referido a la ampliación de la infraestructura de puntos de recarga para movilidad eléctrica. De esta manera, Tacuarembó pone a disposición lugares públicos para la instalación de cargadores en centros urbanos del departamento y UTE proporciona los equipos y la infraestructura necesaria. El segundo convenio suscrito tiene por objeto regular la complementación entre ambos organismos en la remoción, traslado o reposición de instalaciones eléctricas en áreas de uso público que interfieran en las obras llevadas adelante por la intendencia (cami-nería departamental, alumbrado público, saneamiento). Tal complementación supone el intercambio de materiales y mano de obra, así como la coordinación técnica a los efectos de compartir costos. Emaldi sostuvo que «la firma de ambos convenios es muy importante» y comentó que es fundamental «avanzar en el Uruguay sostenible, en movilidad eléctrica y el cuidado del medio ambiente para esta y futuras generaciones». «En 2020 en Uruguay había algo más de 700 vehículos eléctricos, en 2021 se duplicó y continuará evolucionando», agregó la presidenta de UTE. Asimismo, destacó que «cuando uno carga un vehículo eléctrico reduce el costo de combustible de 10 a 1 versus el combustible fósil».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4