Se desarrolla esta semana en el Regimiento Misiones de Caballería Blindado número 5 el Concurso Completo Internacional de equitación. El mismo comenzó el 23 de Mayo y se extiende hasta el 26.
El pasado 22 fue el arribo de las delegaciones a las instalaciones de regimiento. El lunes prosiguió con la inspección oficial del concurso en la pista Cross Country.
El martes fue la primera prueba de adiestramiento, reunión técnica de jinetes previos a la prueba de Cross. Este miércoles se desarrolla una de las instancias más importantes, la prueba de Cross a partir de las 9 de la mañana.
El jueves 26 de mayo segunda inspección de caballos, a las 9 de la mañana prueba de Salto, a las 13 hs será la entrega de premios en la pulpería Flor del Batoví.
El jurado está integrado por:
Presidente del Jurado: Tte. Cnel. Gustavo Gómez
Miembros del Jurado: Cnel. Daniel De Armas
Miembros del Jurado: Cnel. Gustavo Cabrera
Jurado de Salto: Sra. Beatriz Balparda
Delegado Técnico: May. Martín Beloqui
Asist. Delegado: Técnico Sra. Lucía Chieza
Diseñador de recorrido: Cnel. Pablo Plaza
Asist. Diseñador de recorrido: Mayor Juan Pablo Rodríguez
Asist. Diseñador de recorrido: Tte.1º Adolfo Urruti
Armador de recorrido: Tte.1º Adolfo Urruti
Diseñador Pista de Salto: Cnel. Luis Aranco
Chief Steward: Tte. Cnel. Juan Da Luz
Asistente Steward:Tte.1°. Rodrigo Camps
Delegado Veterinario F.E.I.: May. (V-IA) Alda Ortiz
Encargado del Servicio Veterinario: Alf. (V-IA) Stephanie Bachini
Jefe del Servicio Médico: Tte. 2° (M) Lila García
Herrero: Cabo 2ª. Jhonatan Silva
Esta actividad se rige por el Código de Conducta de F.E.I.:
- En todo deporte ecuestre, el caballo tiene que ser considerado como lo más importante. El bienestar del caballo, debe de estar sobre las exigencias de los jinetes, entrenadores, propietarios, organizadores, etc.
- Toda manipulación y tratamiento veterinario tiene que garantizar la salud y bienestar del caballo.
- Las más altas normas de nutrición, salud, salubridad y seguridad, deben ser alentadas y mantenidas en todo momento.
- Para los intereses del caballo, la adecuación y competencia del jinete, deben ser considerados como esenciales.
- Todos los métodos de paseo y entrenamiento, tienen que considerar al caballo como una entidad de vida y no tienen que incluir cualquier técnica considerada abusiva por el organismo que rige las competencias.
- A través de los Organismos Nacionales que rigen los destinos de los clubes hípicos deberán establecer controles adecuados para que todas las personas y cuerpos bajo sus jurisdicciones respeten el bienestar del caballo.
- Todos los métodos de equitación y entrenamiento deben considerar al equino un ser vivo, y no incluir técnicas que la FEI juzgue abusivas.
- Las Federaciones Nacionales deben establecer controles adecuados afín de que todos los individuos y organismos bajo su jurisdicción respeten el bienestar del equino.
- Las normas y reglamentaciones Nacionales e Internacionales de la actividad deportiva en cuanto a la salud del bienestar del caballo deben respetarse no sólo durante los eventos Nacionales e Internacionales, sino también en las etapas de los entrenamientos. Las normas y reglamentaciones de competencia se realizarán continuamente para garantizar dicho bienestar.