COMUNICADO DE PRENSA
El próximo 17 de mayo se conmemora el Día de la Vivienda Rural, motivada por ser la fecha de creación en el año 1967 de la «Comisión Pro –
Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre.
En ese marco, hoy viernes 15 de mayo a las 11.00 horas, se realizará un breve acto conmemorativo en las oficinas centrales de Mevir.
El Presidente de Mevir «Dr. Alberto Gallinal Heber», Arq. Juan Pablo Delgado junto a su equipo de trabajo, recibirán la visita de la Ministra de
Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Dra. Irene Moreira quién estará acompañada por autoridades del ministerio. Por su parte
quedará habilitado desde esa fecha, el acceso a la Institución desde la «Casona Mevir – Dr. Alberto Gallinal Heber».
Se entiende como población rural, a aquella que vive en el área rural dispersa y en las localidades de menos de 5000 habitantes, siendo un 16% de la población uruguaya, unas 516.000 personas.
Por correspondencia se define vivienda rural a aquellas ocupadas por este segmento de la población. Desde su inicio, Mevir no sólo viene construyendo viviendas, sino que también viene contribuyendo con obras para distintos organismos del Estado, edificando escuelas, liceos, policlínicas, destacamentos policiales, centros CAIF y otras construcciones mediante distintos convenios.
Mevir también está presente en la producción agropecuaria. Las primeras viviendas fueron pensadas para los peones rurales, con los años se vio
que también era importante atender a los pequeños productores rurales y es así que surge el programa de unidades productivas.
Mevir ha construido más de 31.000 soluciones habitacionales, y en la actualidad se encuentra a consideración del Parlamento Nacional, dentro de la LUC, una ampliación del marco de actuación de Mevir, que plantea la mirada hacia los centros urbanos de todo el país, para que así más ciudadanos en situación
de vulnerabilidad social puedan beneficiarse del trabajo, la experiencia y la impronta de esta institución, que de por sí cuenta con un reconocido prestigio social que debemos saber proteger y mantener