DR. ALFREDO DE MATTOS
En sustitución del senador Sergio Botana, asumió el 2 de febrero como senador de la República, expresando que toma el cargo con
gran sentido de la responsabilidad.
En este tiempo de emergencia sanitaria y por su profesión de médico, está interiorizado muy de cerca sobre el manejo de la pandemia en
nuestro país, la llegada de las vacunas y de cómo evoluciona la enfermedad en nuestro país.
En cuanto a las vacunas que comprará nuestro país expresó: «Esperamos la llegada de la vacuna cuanto antes y que podamos inmunizarnos sin enfermarnos. La
vacuna rusa parecería que tiene un porcentaje de protección de más del 91 %, lo cual es una gran vacuna. Una vez que nos vacunemos y adquiramos
inmunidad va a cambiar la situación. Esta semana he recibido un informe de las compañías áreas, donde manifiestan que están trabajando para exigir un pasaporte de vacunación, con el fin de que se realicen vuelos seguros; quienes no estén vacunados, que no tengan inmunidad no podrán viajar. Todavía no está definido».
¿Qué temas, relacionados a Tacuarembó, están en estudio por usted en el Parlamento?
—Nos reunimos con el ministro de obras públicas, Luis Alberto Heber, para saber en qué están las obras que nos tocan en carreteras, puentes,
rotondas en Tacuarembó.
Queremos saber cómo se desarrollan esa obras y qué posibilidades de mano de obra hay para la gente del departamento; cuánto tengamos información la estaremos difundiendo. Queremos ver qué ayuda podemos darle a nuestra gente para que tenga posibilidades de trabajo.