El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, en recorrida por Tacuarembó, dijo que el Hospital local es un ejemplo a
seguir en la salud pública y un referente de ASSE en tecnología.
Por su parte, el Director Ciro Ferreira, al agradecer la visita de las autori dades de ASSE, destacó que se trata de un hospital público, que no tiene nada tercerizado y con mucha camiseta puesta de sus funcionarios.
En la jornada, debió postergarse para la semana próxima, la visita del Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, del Vicepresidente Marcelo Sosa y del Director Enrique Montagno al Hospital de Rivera, para asistir a la asunción de la nueva directora Florencia Eula y para analizar la situación fronteriza, causa de especial preocupación ante el avance del Covid-19 en Brasil.
Este miércoles 13 de mayo, quedó inaugurado en Tacuarembó un Laboratorio de Diagnóstico de Covid-19, en un esfuerzo mancomunado de la Universidad de la República (Udelar), el Instituto Pasteur de Montevideo, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) a través del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Laboratorio Oficial Veterinario de la República Oriental del Uruguay (DILAVE) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Previo a su apertura, 15 profesionales que operarán el laboratorio en Tacuarembó – ubicado en el edificio del DILAVE – han ido a formarse especialmente al Laboratorio de Virología Molecular sito en Salto y coordinado por el Dr. Rodney Colina.
El Presidente de ASSE, Dr. Leonardo Cipriani, destacó la importancia de este Laboratorio no solo para el departamento de Tacuarembó, sino para toda la Región Norte, para «combatir la pandemia del coronavirus», y sobre todo, evitar el riesgo que implica su entrada a nuestro país desde Brasil. En ese sentido, recordó que hay casos en la ciudad fronteriza de Santana de Livramento y que «en Rivera ya tenemos desgraciadamente dos casos confirmados al día de ayer».
Afirmó que la instalación del Laboratorio, es «un paso fundamental que nos permite desarrollar diagnósticos rápidos», con kits del Instituto Pasteur, y agradeció «muchísimo» a todos los organismos involucrados y al Ministerio de Salud Pública que posibilitó su rápida habilitación. Agregó que, de esta manera, se podrán realizar «testeos con hisopados en forma aleatoria» y en forma «bastante masiva», a los efectos de un rápido diagnóstico. Indicó al respecto, que se comenzará
con una capacidad de 50 tests diarios, y que rápidamente podrán ser levados a 100.
Cabe destacar que participaron de la inauguración del Laboratorio, el Rector de la UdelaR, Rodrigo Arim, el Director Ejecutivo Instituto Pasteur, Carlos Batthyány, el Presidente del INIA, José Bonica, el Director Regional de INIA- Tacuarembó, Gustavo Brito y el Intendente, José Omar Menéndez.
Por ASSE, participaron junto s su Presidente, el Vicepresidente, Marcelo Sosa, el Vocal, Enrique Montagno y el Gerente General, Eduardo Henderson.