Según una nota de Alejandro Prieto para la agencia EFE, replicada por Montevideo Portal, «el “Zorzal criollo” volverá a su ciudad natal —según la postura oriental— para cantar en la sala que lleva el nombre de su presunto padre. Cual espectro que vuelve “con la frente marchita”, Carlos Gardel reaparecerá en holograma para cantar en un histórico teatro de Tacuarembó, ciudad uruguaya que muchos consideran su origen y, al tiempo, su condena por ser el lugar donde el coronel Carlos Escayola no lo reconoció como hijo.
«La voz del “Zorzal criollo”, de cuya muerte en un trágico accidente de avión en Medellín (Colombia) se cumplen este viernes 87 años, nunca calló definitivamente en radios, televisores o pantallas de cine. Sin embargo, ver a esta leyenda del tango cara a cara es el privilegio que nadie puede disfrutar y que, como asegura en diálogo con la Agencia EFE el director de Cultura del gobierno de Tacuarembó, Carlos Arezo, gracias a la tecnología podrá hacerse realidad en 2023.»
La nota continúa con una reseña de la vida de Carlos Escayola y una breve descripción del teatro que ordenó construir y que en principios se llamó Teatro Uruguay. Y continúa la nota:
«No obstante, el célebre autor de “Por una cabeza” nunca cantó en el Teatro Escayola, lo que los tacuaremboenses esperan subsanar.
«Va a cantar en la noche de gala de reinaugu-ración del Teatro Escayola en el año 20233 . Ya estamos haciendo las vinculaciones del caso para poner un holograma», remarca Arezo, que ya contagia esa sonora ilusión.