Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Cientos de personas se realizaron el hisopado gratuito en el móvil del hospital que recorre los barrios

por avisador
marzo 17, 2021
in Locales
0
Cientos de personas se realizaron el hisopado gratuito en el móvil del hospital que recorre los barrios
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El hospital de Tacuarembó y la Intendencia Departamental desde la semana pasada han organizado el traslado de un móvil con profesionales
de la salud que realizan hisopados gratuitos a quienes lo deseen.

Esta propuesta ha tenido gran éxito, un promedio de 250 personas por día participan de estas instancias. La licenciada en enfermería integrante del equipo de hisopados señaló: «visitamos distintos barrios de la ciudad, yhan sido jornadas muy gratificantes, el día lunes 15 unas 300 personas concurrieron al hisopado en tres puntos diferentes de Barrio López».

«El 100 % de los hisopados son voluntarios, la gente se acerca porque tiene la intención de saber si tiene Covid o no, un gran porcentaje concurren con algunos síntomas como dolor de cabeza, fiebre, secreciones.

Cuando los registramos se deja constancia si tienen síntomas o no. Otros van porque han estado en contacto con personas que están en cuarentena
o que han sido positivos. Ha tenido muy buena aceptación esta propuesta, la gente está muy agradecida al esfuerzo que están haciendo el hospital y la intendencia para que el móvil llegue a los barrios, acercándose a la población para que puedan tener su hisopado gratuito».

¿Cuál es el promedio de edades de las personas que concurren a hacerse el hisopado?

—El promedio por lo general es de personas adultas, muchos adultos mayores. Pero el lunes por ejemplo fueron muchos niños, por lo cual tuvimos que llevar hisopos para niños. Van personas con edades desde 1 y 90 años.

¿Cómo está conformado y cómo se prepara el equipo que realiza esta tarea?

Esta tarea lleva todo un equipo de gestión que organiza los lugares a concurrir. Se llevan muchos materiales como los kits para laboratorios, la vestimenta de seguridad.

Colabora todo el personal del hospital para poder hacer estas jornadas que a veces se extienden hasta las 10 de la noche.

Una vez que se realiza el hisopado, ¿cuándo se informa del resultado?

—Una vez realizado, a las 24 horas ya podemos estar informando a los que han obtenido un resultado positivo de Covid.

El hospital cuenta con la técnica robot que puede procesar muchas muestras al mismo momento.

Nos vemos un poco desbordados a veces. En las primeras 24 horas se informa a quienes han dado un resultado positivo, porque hay que asegurar el aislamiento inmediato e identificar el foco de cada uno de los pacientes. En las segundas 24 horas, hasta las 48 horas llamamos a los que han
dado resultado negativo.

Anterior

Rivera: Suspendidas las clases presenciales en educación media

Siguiente

Reconocimiento a la Brigada Departamental de Seguridad Rural

Siguiente
Reconocimiento a la Brigada Departamental de Seguridad Rural

Reconocimiento a la Brigada Departamental de Seguridad Rural

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El hospital de Tacuarembó y la Intendencia Departamental desde la semana pasada han organizado el traslado de un móvil con profesionales de la salud que realizan hisopados gratuitos a quienes lo deseen. Esta propuesta ha tenido gran éxito, un promedio de 250 personas por día participan de estas instancias. La licenciada en enfermería integrante del equipo de hisopados señaló: «visitamos distintos barrios de la ciudad, yhan sido jornadas muy gratificantes, el día lunes 15 unas 300 personas concurrieron al hisopado en tres puntos diferentes de Barrio López». «El 100 % de los hisopados son voluntarios, la gente se acerca porque tiene la intención de saber si tiene Covid o no, un gran porcentaje concurren con algunos síntomas como dolor de cabeza, fiebre, secreciones. Cuando los registramos se deja constancia si tienen síntomas o no. Otros van porque han estado en contacto con personas que están en cuarentena o que han sido positivos. Ha tenido muy buena aceptación esta propuesta, la gente está muy agradecida al esfuerzo que están haciendo el hospital y la intendencia para que el móvil llegue a los barrios, acercándose a la población para que puedan tener su hisopado gratuito». ¿Cuál es el promedio de edades de las personas que concurren a hacerse el hisopado? —El promedio por lo general es de personas adultas, muchos adultos mayores. Pero el lunes por ejemplo fueron muchos niños, por lo cual tuvimos que llevar hisopos para niños. Van personas con edades desde 1 y 90 años. ¿Cómo está conformado y cómo se prepara el equipo que realiza esta tarea? Esta tarea lleva todo un equipo de gestión que organiza los lugares a concurrir. Se llevan muchos materiales como los kits para laboratorios, la vestimenta de seguridad. Colabora todo el personal del hospital para poder hacer estas jornadas que a veces se extienden hasta las 10 de la noche. Una vez que se realiza el hisopado, ¿cuándo se informa del resultado? —Una vez realizado, a las 24 horas ya podemos estar informando a los que han obtenido un resultado positivo de Covid. El hospital cuenta con la técnica robot que puede procesar muchas muestras al mismo momento. Nos vemos un poco desbordados a veces. En las primeras 24 horas se informa a quienes han dado un resultado positivo, porque hay que asegurar el aislamiento inmediato e identificar el foco de cada uno de los pacientes. En las segundas 24 horas, hasta las 48 horas llamamos a los que han dado resultado negativo.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4