Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

Cipriani: equipo de Rivera actuó de forma «rápida y correcta» en caso de niña fallecida

por avisador
marzo 4, 2022
in Nacionales
0
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La menor esperaba traslado a Montevideo cuando murió. El jerarca dijo que el SAME 105 buscó «todas las opciones posibles para el traslado».
El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, informó este jueves 3 de marzo en el Hospital de Rivera, que está en curso una investigación administrativa por el fallecimiento el pasado 1° de marzo de una paciente de 8 años de edad, proveniente de la localidad de Vi-chadero, con diagnóstico de tumor en mediastino, al sufrir un paro cardiores-piratorio mientras aguardaba para ser trasladada al Hospital Pereira Rossell en Montevideo.

El jerarca extendió sus condolencias a la familia y dijo que para los equipos de salud estos hechos también causan mucho dolor.

Indicó que en el departamento de Rivera hay un problema estructural con los traslados pediátricos. Según explicó, eso no es a causa de las ambulancias y equipamiento, que se financian, sino con la radicación de los recursos humanos necesarios en territorio, donde se encuentra el cuello de botella a solucionar.
Cipriani sostuvo que de todas las coordinaciones grabadas a las que accedió, el SAME 105 buscó todas las opciones posibles para el traslado terrestre, incluso a nivel privado dado la premura de la situación. Respondió el equipo del Hospital Regional de Salto, que cuenta con CTI Pediá-trico y 11 profesionales especializados en medicina especializada y equipo mul-tidisciplinario, pero lamentablemente el traslado no llegó a efectuarse, dado que la niña falleció con antelación. «Hasta el momento, estos traslados se vienen realizando con aviones de la Fuerza Aérea que parten de Montevideo y con todo el equipo de profesionales necesarios para el traslado. Lamentablemente, en este caso, el avión tuvo una falla y debió volver a la capital», expresó el organismo en un comunicado.

La ambulancia pediátrica de Salto era la que iba a trasladar con sus profesionales y equipamiento a la paciente hasta el Centro Hospitalario Pereira Ros-sell, dado que su patología, tumor en mediastino, era grave. El presidente de ASSE valoró al equipo profesional de Rivera, que afirmó actuó en forma rápida y correcta.

En cuanto a la resolución definitiva del tema de traslados pediátricos en Rivera, dijo que no es fácil, pero que se transitarán los caminos que sean necesarios, ya que no es solamente una problemática de ASSE, sino también del sector privado del departamento.
El jerarca informó que se remodelará la Puerta de Urgencia y Emergencia, que atiende a unos 280 pacientes por día, una cifra «muy superior a Hospitales como el Pasteur (180) y el Maciel (120)». Además, anunció que se remodelará completamente el block quirúrgico del centro.
Montevideo Portal

Anterior

Movilización ciudadana por el NO

Siguiente

“La noche se hizo para dormir”

Siguiente

“La noche se hizo para dormir”

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La menor esperaba traslado a Montevideo cuando murió. El jerarca dijo que el SAME 105 buscó "todas las opciones posibles para el traslado". El Presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, informó este jueves 3 de marzo en el Hospital de Rivera, que está en curso una investigación administrativa por el fallecimiento el pasado 1° de marzo de una paciente de 8 años de edad, proveniente de la localidad de Vi-chadero, con diagnóstico de tumor en mediastino, al sufrir un paro cardiores-piratorio mientras aguardaba para ser trasladada al Hospital Pereira Rossell en Montevideo. El jerarca extendió sus condolencias a la familia y dijo que para los equipos de salud estos hechos también causan mucho dolor. Indicó que en el departamento de Rivera hay un problema estructural con los traslados pediátricos. Según explicó, eso no es a causa de las ambulancias y equipamiento, que se financian, sino con la radicación de los recursos humanos necesarios en territorio, donde se encuentra el cuello de botella a solucionar. Cipriani sostuvo que de todas las coordinaciones grabadas a las que accedió, el SAME 105 buscó todas las opciones posibles para el traslado terrestre, incluso a nivel privado dado la premura de la situación. Respondió el equipo del Hospital Regional de Salto, que cuenta con CTI Pediá-trico y 11 profesionales especializados en medicina especializada y equipo mul-tidisciplinario, pero lamentablemente el traslado no llegó a efectuarse, dado que la niña falleció con antelación. "Hasta el momento, estos traslados se vienen realizando con aviones de la Fuerza Aérea que parten de Montevideo y con todo el equipo de profesionales necesarios para el traslado. Lamentablemente, en este caso, el avión tuvo una falla y debió volver a la capital", expresó el organismo en un comunicado. La ambulancia pediátrica de Salto era la que iba a trasladar con sus profesionales y equipamiento a la paciente hasta el Centro Hospitalario Pereira Ros-sell, dado que su patología, tumor en mediastino, era grave. El presidente de ASSE valoró al equipo profesional de Rivera, que afirmó actuó en forma rápida y correcta. En cuanto a la resolución definitiva del tema de traslados pediátricos en Rivera, dijo que no es fácil, pero que se transitarán los caminos que sean necesarios, ya que no es solamente una problemática de ASSE, sino también del sector privado del departamento. El jerarca informó que se remodelará la Puerta de Urgencia y Emergencia, que atiende a unos 280 pacientes por día, una cifra "muy superior a Hospitales como el Pasteur (180) y el Maciel (120)". Además, anunció que se remodelará completamente el block quirúrgico del centro. Montevideo Portal
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4