Se trabaja en la ampliación de la Colonia Escolar Iporá, dicha ampliación sería a través de métodos y materiales sustentables. Por tal razón visitaron la escuela técnicos que desarrollaron el proyecto de la Escuela de Jaureguiberry, Canelones.
La reunión contó con la presencia de las autoridades educativas departamentales, el director de la Colonia y equipo docente. Actualmente se vive una primera etapa de contactos institucionales y de organizaciones con el fin de concretar este proyecto que permitirá duplicar la capacidad de alojamiento. Hoy la capacidad es de 30 estudiantes.
Quienes crearon en 45 días la escuela sustentable de Jaureguiberry es la empresa Tagma, así lo ha expresado a El Avisador el Inspector de Educación Inicial y Primaria Marcelo Alvariza. Luego de vacaciones de Julio se realizará el lanzamiento del proyecto.
Tagma: una organización uruguaya sin fines de lucro, conformada por técnicos y profesionales que trabajan con el cometido de construir y habitar el mundo de formas más sostenibles, en una lógica de intercambio con la naturaleza que se traduce en mejor calidad de vida.
Tagma es la organización detrás de Una Escuela Sustentable, un proyecto que busca impulsar e implementar un modelo de escuela cuyo corazón sea un edificio autosustentable, que minimice costos operativos y facilite aprendizajes significativos sobre innovación y sustentabilidad para toda la comunidad.
Impulsan el proyecto con la convicción de que el trabajo en equipo de diversos actores de la sociedad, en busca de un fin común a través del compromiso con la educación y la resignificación de la relación entre el hombre y el medioambiente, posibilitará la concreción de una forma de vida más sustentable para todos.
En el proyecto de Una Escuela Sustentable trabajan vinculando y articulando a la empresa Earthship Biotecture, que aporta el método constructivo, con el Sector Público (organismos del Estado), el Sector Privado (financiación e involucramiento) y la Sociedad Civil (comunidades, proyectos, sector académico).