El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, llamó este lunes al fiscal de Corte Jorge Díaz con el objetivo de incorporar a la Fiscalía General en la coordinación que se realiza a través de los Comité de Emergencia Departamental.
En esos comités hay coordinación entre las intendencias, el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Interior para controlar el cumplimiento de las cuarentenas. Delgado hizo esta referencia cuando fue consultado sobre el posible viaje de uruguayos a Argentina una vez que el país de la vecina orilla
abra las fronteras.
«Se incorpora a la Fiscalía porque en caso de que se incumpla la cuarentena se incumplen dos artículos del código penal», aseguró en rueda de prensa.
Delgado ya se había expresado en el sentido de aumentar los controles sobre el cumplimiento de las cuarentena. «No cumplir la cuarentena no es una viveza, es un acto que pone en riesgo a una cantidad de gente que vive en un país que tiene la pandemia controlada», advirtió el secretario de la entrevistado por Subrayado este lunes y agregó que a aquellas personas que incumplan «se les va a caer con todo el peso de la ley».
Al gobierno le preocupa tanto la entrada de uruguayos que puedan salir hacia Argentina y los extranjeros que ingresan al país amparados en las
excepciones que establece el cierre de fronteras. Autoridades de distintas intendencias ya han advertido que se les complica para hacer el seguimiento de los extranjeros que entrar por los distintos puntos de frontera.
«No le podemos hacer el seguimiento epidemiológico a esa persona que ingresa, que tenemos la impresión de que lo que hacen es incumplir la segunda parte del protocolo», dijo el director de Salud de Río Negro, Andrés Montaño, en referencia a la cuarentena.
(El Observador)