Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Actualidad

«Covid 19 pasó a ser una de las principales causas de muerte», dice matemática integrante del GACH

por avisador
abril 15, 2021
in Actualidad
0
«Covid 19 pasó a ser una de las principales causas de muerte», dice matemática integrante del GACH
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

María Inés Fariello, matemática del GACH, habló sobre el avance de la pandemia de COVID-19 en Uruguay

La doctora María Inés Fariello integra el grupo coordinador principal del área «Modelos y Ciencias
de Datos» del GACH. La matemática habló este martes sobre el modo en que la pandemia de Covid19 viene desarrollándose en Uruguay.

Sobre la cantidad de casos que se han registrado últimamente, dio detalles en «Desayunos Informales». Dijo: «El R ha disminuido y cambia la tasa de duplicación. Se enlenteció el ritmo de subida, pero manejar más despacito no quiere decir que no sigamos avanzando. Probablemente el efecto esté vinculado con la Semana
de Turismo. Lo que necesitamos es que no haya movilidad entre burbujas.

Seguimos creciendo despacito y eso implica que el CTI sigue creciendo. Los fallecidos también siguen
creciendo. El Covid-19 ya pasó como una de las principales causas de fallecimiento».

«Estamos en esa situación que el año pasado nos asombraba tanto»

Seguidamente, Fariello realizó una comparación del escenario actual con el que se vivía a esta altura
de 2020. Señaló: «Tenemos que tener en cuenta que el año pasado no teníamos idea de qué pasaba con este virus. Ahora el virus está mucho más cerca de lo que lo percibimos en ese momento. Hoy estamos en esa situación de los videos de España que nos impresionaron tanto. Hoy estamos en ese punto que tanto nos impresionó en marzo y abril del año pasado».

Sobre las recomendaciones del GACH, contó: «una de las realizadas el 7 de febrero decía cerrar
todos los comercios que no sean esenciales. Pero hoy tampoco es que nos vacunamos y salimos todos a la calle.». Además, agregó: «La franja en donde más se mueven los contagios son las últimas que van a ser
vacunadas y así cada vez vemos eventos más raros. Si se aumenta muchísimo la franja joven de contagios,
los eventos raros comienzan a ser más frecuentes. A mayor circulación del virus vamos a seguir teniendo la presión del virus». De modo que «no solo es la gente que está en CTI. El porcentaje de personas mayores ha ido aumentando muy poquito, pero son los que tienen probabilidad de tener más factores de riesgo. Cuanto más esté circulando el virus, es más fácil para cualquier persona contagiarse».

Anterior

Situación del comercioCovid: Situación en Villa Ansina “es alarmante”, advierte Melgar

Siguiente

Alumnos del Colegio San Javier colaboran con el Plan Gardel y fabrican bloques

Siguiente
Alumnos del Colegio San Javier colaboran con el Plan Gardel y fabrican bloques

Alumnos del Colegio San Javier colaboran con el Plan Gardel y fabrican bloques

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
María Inés Fariello, matemática del GACH, habló sobre el avance de la pandemia de COVID-19 en Uruguay La doctora María Inés Fariello integra el grupo coordinador principal del área «Modelos y Ciencias de Datos» del GACH. La matemática habló este martes sobre el modo en que la pandemia de Covid19 viene desarrollándose en Uruguay. Sobre la cantidad de casos que se han registrado últimamente, dio detalles en «Desayunos Informales». Dijo: «El R ha disminuido y cambia la tasa de duplicación. Se enlenteció el ritmo de subida, pero manejar más despacito no quiere decir que no sigamos avanzando. Probablemente el efecto esté vinculado con la Semana de Turismo. Lo que necesitamos es que no haya movilidad entre burbujas. Seguimos creciendo despacito y eso implica que el CTI sigue creciendo. Los fallecidos también siguen creciendo. El Covid-19 ya pasó como una de las principales causas de fallecimiento». «Estamos en esa situación que el año pasado nos asombraba tanto» Seguidamente, Fariello realizó una comparación del escenario actual con el que se vivía a esta altura de 2020. Señaló: «Tenemos que tener en cuenta que el año pasado no teníamos idea de qué pasaba con este virus. Ahora el virus está mucho más cerca de lo que lo percibimos en ese momento. Hoy estamos en esa situación de los videos de España que nos impresionaron tanto. Hoy estamos en ese punto que tanto nos impresionó en marzo y abril del año pasado». Sobre las recomendaciones del GACH, contó: «una de las realizadas el 7 de febrero decía cerrar todos los comercios que no sean esenciales. Pero hoy tampoco es que nos vacunamos y salimos todos a la calle.». Además, agregó: «La franja en donde más se mueven los contagios son las últimas que van a ser vacunadas y así cada vez vemos eventos más raros. Si se aumenta muchísimo la franja joven de contagios, los eventos raros comienzan a ser más frecuentes. A mayor circulación del virus vamos a seguir teniendo la presión del virus». De modo que «no solo es la gente que está en CTI. El porcentaje de personas mayores ha ido aumentando muy poquito, pero son los que tienen probabilidad de tener más factores de riesgo. Cuanto más esté circulando el virus, es más fácil para cualquier persona contagiarse».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4