Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Opinion

«Cuando hay una situación que no la podemos cambiar libremente nos genera sentimientos de malestar, bronca, miedos»

por avisador
abril 30, 2020
in Opinion
0
«Cuando hay una situación que no la podemos cambiar libremente nos genera sentimientos de malestar, bronca, miedos»
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

La psicóloga María Cristina Pedronzo, en el marco de su trabajo en la Dirección de Desarrollo Social, atiende a los funcionarios de la Intendencia que requieren contención psicológica en el contexto actual. Desde su área profesional, analiza este momento particular que todos debemos enfrentar.

«Todo esto que está pasando, en realidad genera un montón de posibilidades en distintas situaciones. Nosotros sufrimos esta situación y nos invade, sin tener la posibilidad de decidir si queremos y no queremos, si estamos de acuerdo o si no estamos de acuerdo. Por supuesto que no la podemos cambiar libremente, entonces cuando
hay algo que nos invade o de una manera nos sorprende, como en este caso, nos provoca determinados tipos de sentimientos. Hablamos de malestar, bronca, miedo, porque no sabemos qué es lo que nos va a pasar y cuánto tiempo dura todo esto».

Explicó que frente a esto «lo más importante es que si yo no puedo cambiar una situación, tengo que aprender a vivir con ella y acá en aprender a vivir con ella  implicaría o sería muy oportuno, primero bajar un poco la ansiedad, la preocupación. En la medida que aparezcan otras situaciones van a aparecer las opciones y en la medida que aparezcan soluciones, será menor malestar»

Pedronzo especificó que la imposición de un confinamiento en el hogar, es lo que lleva a estos sentimientos negativos. «Mientras tanto estamos en casa, muchas veces viviendo cosas que nos gustan algunas y otras
que no. El hecho de que nos pidan que nos quedemos en casa, esa prohibición, es lo que crea malestar», dijo. Sin embargo, aseguró que la situación puede ser aprovechada con una visión más favorable. «Se puede pensar que en este contexto tengo una oportunidad de disfrutar de nuestra casa. La idea es, que entre todos podemos
aprender de estos pequeños espacios, estos pequeños mensajes para tratar de esperar de que
este tiempo pase y llegar de la mejor manera posible al final».

Anterior

Llegó la electrificación a El Minuano

Siguiente

Dos años de cárcel para múltiple ladrón en Paso de los Toros

Siguiente
Dos años de cárcel para múltiple ladrón en Paso de los Toros

Dos años de cárcel para múltiple ladrón en Paso de los Toros

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
La psicóloga María Cristina Pedronzo, en el marco de su trabajo en la Dirección de Desarrollo Social, atiende a los funcionarios de la Intendencia que requieren contención psicológica en el contexto actual. Desde su área profesional, analiza este momento particular que todos debemos enfrentar. «Todo esto que está pasando, en realidad genera un montón de posibilidades en distintas situaciones. Nosotros sufrimos esta situación y nos invade, sin tener la posibilidad de decidir si queremos y no queremos, si estamos de acuerdo o si no estamos de acuerdo. Por supuesto que no la podemos cambiar libremente, entonces cuando hay algo que nos invade o de una manera nos sorprende, como en este caso, nos provoca determinados tipos de sentimientos. Hablamos de malestar, bronca, miedo, porque no sabemos qué es lo que nos va a pasar y cuánto tiempo dura todo esto». Explicó que frente a esto «lo más importante es que si yo no puedo cambiar una situación, tengo que aprender a vivir con ella y acá en aprender a vivir con ella  implicaría o sería muy oportuno, primero bajar un poco la ansiedad, la preocupación. En la medida que aparezcan otras situaciones van a aparecer las opciones y en la medida que aparezcan soluciones, será menor malestar» Pedronzo especificó que la imposición de un confinamiento en el hogar, es lo que lleva a estos sentimientos negativos. «Mientras tanto estamos en casa, muchas veces viviendo cosas que nos gustan algunas y otras que no. El hecho de que nos pidan que nos quedemos en casa, esa prohibición, es lo que crea malestar», dijo. Sin embargo, aseguró que la situación puede ser aprovechada con una visión más favorable. «Se puede pensar que en este contexto tengo una oportunidad de disfrutar de nuestra casa. La idea es, que entre todos podemos aprender de estos pequeños espacios, estos pequeños mensajes para tratar de esperar de que este tiempo pase y llegar de la mejor manera posible al final».
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4