Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Economía

Economía mejoró por segundo mes consecutivo, según Ceres

por avisador
mayo 27, 2021
in Economía
0
Economía mejoró por segundo mes consecutivo, según Ceres
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

El Índice Líder de Ceres (ILC) dio una suba 0,5% en mayo, lo que junto al dato positivo de abril insinúa una mejora en el segundo trimestre, tras un primer trimestre de datos negativos.

El ILC ha registrado una evolución errática del nivel de actividad; con subas y bajas que no son suficientes para marcar una tendencia, pero si el
próximo mes volviera a dar positivo, eso podría mostrar que la tendencia de recuperación se consolida.

Los datos del ILC muestran que la economía no vuelva a recesión, pero le ha costado afirmar una tendencia de crecimiento, como la que
se había visto entre julio y octubre del año pasado. Luego hubo baja en noviembre, subas en diciembre y enero, bajas en febrero y marzo, y subas
en abril y mayo. Para consolidar una tendencia alcista se necesitan tres meses consecutivos de aumento.

Lo más alentador está en la afirmación de señales positivas del agro que pueden contribuir a una tendencia de crecimiento fuerte, tanto del sector en
sí mismo como en los vinculados, así como en el sector industrial, ambos impulsados por buen desempeño expor-tador.

El ILC es un anticipador de tendencia en la actividad y, para afirmar un cambio de tendencia, son necesarias tres tasas con signo diferente al que
se traía previamente.

Entre noviembre 2019 y junio 2020, el Índice Líder dio ocho meses seguidos de caída (noviembre 2019 a junio 2020), luego se recuperó y registró
cuatro meses positivos (julio a octubre), pero después dio negativo en noviembre, positivo en diciembre y enero, negativo en febrero y marzo, y
positivo en abril y mayo.

El Índice de Difusión de mayo fue 80%, lo que muestra que la mayoría de las variables que componen el ILC dieron tasas positivas en el mes.

Este indicador había sido 60% en julio, 70% en agosto, 80% en setiembre, 50% en octubre y noviembre, 80% en diciembre y enero, 40% en
febrero y 50% en marzo y abril: ahora subió a 80%. Este indicador es complementario del Índice Líder y mide la amplitud de la base de sustento de su movimiento mensual, ya que considera la proporción de las variables del ILC con tasas positivas en cada mes.

Ceres procesa una amplia base de datos económicos y extrae para su Índice Líder aquellas variables que por su comportamiento permiten anticipar la tendencia del Producto Bruto Interno (PIB).

El ILC es un indicador adelantado del nivel de actividad, que se utiliza para predecir cambios en el ciclo económico. No permite realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles de la actividad económica, sino que está diseñado para dar señales sobre el signo de la evolución de actividad económica general.

El informe de Ceres incorpora variables de todos los sectores: agropecuario, industrial, construcción, comercio y servicios, energía, telecomunicaciones, financieros y otro.

El Observador

Anterior

Comenzaron las pruebas de simulación de entrada de barcos de gran tamaño al puerto de Montevideo

Siguiente

OMS reconoce a personas y organizaciones de Brasil, Costa Rica, Paraguay, Santa Lucía, Uruguay y EEUU por su lucha contra el tabaco

Siguiente

OMS reconoce a personas y organizaciones de Brasil, Costa Rica, Paraguay, Santa Lucía, Uruguay y EEUU por su lucha contra el tabaco

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
El Índice Líder de Ceres (ILC) dio una suba 0,5% en mayo, lo que junto al dato positivo de abril insinúa una mejora en el segundo trimestre, tras un primer trimestre de datos negativos. El ILC ha registrado una evolución errática del nivel de actividad; con subas y bajas que no son suficientes para marcar una tendencia, pero si el próximo mes volviera a dar positivo, eso podría mostrar que la tendencia de recuperación se consolida. Los datos del ILC muestran que la economía no vuelva a recesión, pero le ha costado afirmar una tendencia de crecimiento, como la que se había visto entre julio y octubre del año pasado. Luego hubo baja en noviembre, subas en diciembre y enero, bajas en febrero y marzo, y subas en abril y mayo. Para consolidar una tendencia alcista se necesitan tres meses consecutivos de aumento. Lo más alentador está en la afirmación de señales positivas del agro que pueden contribuir a una tendencia de crecimiento fuerte, tanto del sector en sí mismo como en los vinculados, así como en el sector industrial, ambos impulsados por buen desempeño expor-tador. El ILC es un anticipador de tendencia en la actividad y, para afirmar un cambio de tendencia, son necesarias tres tasas con signo diferente al que se traía previamente. Entre noviembre 2019 y junio 2020, el Índice Líder dio ocho meses seguidos de caída (noviembre 2019 a junio 2020), luego se recuperó y registró cuatro meses positivos (julio a octubre), pero después dio negativo en noviembre, positivo en diciembre y enero, negativo en febrero y marzo, y positivo en abril y mayo. El Índice de Difusión de mayo fue 80%, lo que muestra que la mayoría de las variables que componen el ILC dieron tasas positivas en el mes. Este indicador había sido 60% en julio, 70% en agosto, 80% en setiembre, 50% en octubre y noviembre, 80% en diciembre y enero, 40% en febrero y 50% en marzo y abril: ahora subió a 80%. Este indicador es complementario del Índice Líder y mide la amplitud de la base de sustento de su movimiento mensual, ya que considera la proporción de las variables del ILC con tasas positivas en cada mes. Ceres procesa una amplia base de datos económicos y extrae para su Índice Líder aquellas variables que por su comportamiento permiten anticipar la tendencia del Producto Bruto Interno (PIB). El ILC es un indicador adelantado del nivel de actividad, que se utiliza para predecir cambios en el ciclo económico. No permite realizar proyecciones cuantitativas sobre los niveles de la actividad económica, sino que está diseñado para dar señales sobre el signo de la evolución de actividad económica general. El informe de Ceres incorpora variables de todos los sectores: agropecuario, industrial, construcción, comercio y servicios, energía, telecomunicaciones, financieros y otro. El Observador
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4