Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

El gobierno busca alternativa en App Coronavirus para aumentar el rastreo de infectados

por avisador
diciembre 4, 2020
in Nacionales
0
El gobierno busca alternativa en App Coronavirus para aumentar el rastreo de infectados
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Solicitan que más uruguayos notifiquen las alertas de exposición.

Los creadores de la aplicación Coronavirus Uy estudian una alternativa para aumentar el rastreo de infectados. Nicolás Jodal, cofundador de
GeneXus informó, tras una reunión en Torre Ejecutiva con el publicita Roberto Lafluf, que unas 700 mil personas descargaron la app pero se aspira llegar al millón de descargas.

Jodal dijo que «es un momento complicado de la pandemia. Estamos tratando de ayudar en el seguimiento de las personas que ya tienen síntomas, como se le puede monitorear automáticamente y también en el rastreo». En cuanto a los plazos afirmó «estamos corriendo contrarreloj, tratando de tenerlo lo antes posibles».

La app fue descargada por unas 700.000 personas «Es un número bueno, quisiéramos mucho más» dijo Jodal. «La parte de rastreo digital la tienen más de
500.000 personas. Más de 50.000 personas están siendo moni-toreadas, se les pide dos veces por día que ingresen estados médicos. Esas personas tiene
síntomas que podrían ser, lo razonable es atenderlo de forma digital para atender la mayor de cantidad de personas».

Informó que se iniciará una campaña para que más personas la descarguen «si la situación se sigue agrandando, quisiéramos por lo menos un millón de
personas». «Unas 200 personas son las que tuvieron coronavirus y subieron la alerta, y otra 200 personas más le avisaron al Ministerio de Salud Pública».

Jadal consideró que «desde el punto de vista del monitoreo ha sido una efectividad notable, porque permite atender digitalmente sin que se tenga que mover al prestador de salud. Desde el punto de vista de las alertas de exposición, necesitamos mucho más porque cuando recibe la alerta tiene que apretar un botón avisando que la recibió. Si avisa, el prestador le enviará un hisopado». Informó que se está trabajando para que los extranjeros que ingresen al país también puedan usarla.

Autor: Lucia Betancur/Radio Universal

Anterior

Ancap es la primera empresa pública en incorporar el teletrabajo regulado

Siguiente

Gimnasios se reunieron con MEF y encontraron una buena «disposición» para «dar una mano»

Siguiente
Gimnasios se reunieron con MEF y encontraron una buena «disposición» para «dar una mano»

Gimnasios se reunieron con MEF y encontraron una buena «disposición» para «dar una mano»

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Solicitan que más uruguayos notifiquen las alertas de exposición. Los creadores de la aplicación Coronavirus Uy estudian una alternativa para aumentar el rastreo de infectados. Nicolás Jodal, cofundador de GeneXus informó, tras una reunión en Torre Ejecutiva con el publicita Roberto Lafluf, que unas 700 mil personas descargaron la app pero se aspira llegar al millón de descargas. Jodal dijo que «es un momento complicado de la pandemia. Estamos tratando de ayudar en el seguimiento de las personas que ya tienen síntomas, como se le puede monitorear automáticamente y también en el rastreo». En cuanto a los plazos afirmó «estamos corriendo contrarreloj, tratando de tenerlo lo antes posibles». La app fue descargada por unas 700.000 personas «Es un número bueno, quisiéramos mucho más» dijo Jodal. «La parte de rastreo digital la tienen más de 500.000 personas. Más de 50.000 personas están siendo moni-toreadas, se les pide dos veces por día que ingresen estados médicos. Esas personas tiene síntomas que podrían ser, lo razonable es atenderlo de forma digital para atender la mayor de cantidad de personas». Informó que se iniciará una campaña para que más personas la descarguen «si la situación se sigue agrandando, quisiéramos por lo menos un millón de personas». «Unas 200 personas son las que tuvieron coronavirus y subieron la alerta, y otra 200 personas más le avisaron al Ministerio de Salud Pública». Jadal consideró que «desde el punto de vista del monitoreo ha sido una efectividad notable, porque permite atender digitalmente sin que se tenga que mover al prestador de salud. Desde el punto de vista de las alertas de exposición, necesitamos mucho más porque cuando recibe la alerta tiene que apretar un botón avisando que la recibió. Si avisa, el prestador le enviará un hisopado». Informó que se está trabajando para que los extranjeros que ingresen al país también puedan usarla. Autor: Lucia Betancur/Radio Universal
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4