Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Nacionales

El invierno será “frío, corto y seco”, según José Serra

por avisador
junio 22, 2022
in Nacionales
0
Terminó la ola de frío, pero Inumet pronostica mínimas de hasta -3ºC en el Centro Sur
0
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Este martes, sobre las 6:13 de la mañana, comenzó el invierno en Uruguay. Montevideo Portal dialogó con el meteorólogo José Serra para conocer las características de lo que se viene y las perspectivas en relación con los datos históricos de nuestro país.
Serra explicó que, climatológicamente, el invierno comienza el 1º de junio. Sin embargo, es el eje de la tierra que determina el pasaje de una estación a otra, por tanto, fue este martes.

También realizó un repaso de las diferentes variables que se comprenden en esta estación. En cuanto a la temperatura, señaló que la media son los 11.8 grados y que la máximas medidas son los 16,9-17 grados. En comparación con el otoño, hay seis grados menos. “Las temperaturas máximas absolutas fueron registradas en Mercedes el 23 de agosto de 1974 con 33 grados; la mínima fue en Melo con -11 grados el 14 de junio de 1967”, informó.

Señaló que el promedio de días con lluvia es de 16 para todo el país. La precipitación media estacional es del orden de los 270 mm, y están comprendidos en un máximo de 345 mm en el norte y 203 en el sur.
Finalmente, para este invierno Serra prevé que será “corto, frío y seco”. La última característica se debe a la incidencia del fenómeno de La Niña, que disminuye la humedad en la atmósfera y en el suelo, generando un mayor enfriamiento. “Y será corto dado que, hacia fines de junio o en la primera quincena de julio tendremos un pequeño veranillo, lo que acortará la situación. Del mismo modo ocurrirá a mediados de agosto”, concluyó.

Anterior

Aumentó 6% la cantidad de trabajadores en seguro de paro en mayo

Siguiente

Policiales de Tacuarembó

Siguiente
Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Este martes, sobre las 6:13 de la mañana, comenzó el invierno en Uruguay. Montevideo Portal dialogó con el meteorólogo José Serra para conocer las características de lo que se viene y las perspectivas en relación con los datos históricos de nuestro país. Serra explicó que, climatológicamente, el invierno comienza el 1º de junio. Sin embargo, es el eje de la tierra que determina el pasaje de una estación a otra, por tanto, fue este martes. También realizó un repaso de las diferentes variables que se comprenden en esta estación. En cuanto a la temperatura, señaló que la media son los 11.8 grados y que la máximas medidas son los 16,9-17 grados. En comparación con el otoño, hay seis grados menos. “Las temperaturas máximas absolutas fueron registradas en Mercedes el 23 de agosto de 1974 con 33 grados; la mínima fue en Melo con -11 grados el 14 de junio de 1967”, informó. Señaló que el promedio de días con lluvia es de 16 para todo el país. La precipitación media estacional es del orden de los 270 mm, y están comprendidos en un máximo de 345 mm en el norte y 203 en el sur. Finalmente, para este invierno Serra prevé que será “corto, frío y seco”. La última característica se debe a la incidencia del fenómeno de La Niña, que disminuye la humedad en la atmósfera y en el suelo, generando un mayor enfriamiento. “Y será corto dado que, hacia fines de junio o en la primera quincena de julio tendremos un pequeño veranillo, lo que acortará la situación. Del mismo modo ocurrirá a mediados de agosto”, concluyó.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4