Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Economía

El Novillo Tipo INAC de setiembre subió a US$ 1.152

por avisador
septiembre 25, 2020
in Economía
0
El Novillo Tipo INAC de setiembre subió a US$ 1.152
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Se observa un aumento en el valor del novillo tipo con respecto al mes anterior, lo que se explica por el incremento de valor de los cortes de exportación y de
la canal al mercado interno, permaneciendo estable el valor de las menudencias y subproductos El Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que el Novillo Tipo de agosto se ubicó en los U$S 1.152/cabeza, 3,3 % por encima del valor en julio.

En el mes de agosto de 2020 el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo luego del proceso industrial (peso vivo 480 kilogramos, rendimiento en cuarta balanza 54 %, razas británicas y sus cruzas) fue de U$S 1.152/ cabeza, un 3,3 % superior al valor en dólares de julio 2020.

Se observa un aumento en el valor del novillo tipo con respecto al mes anterior, lo que se explica por el incremento de valor de los cortes de exportación y
de la canal al mercado interno, permaneciendo estable el valor de las menudencias y subproductos, así como el precio del cuero fresco. Todos ellos medidos en dólares americanos, informó el INAC.

En agosto 2020 el valor agregado por la operación industrial (que incluye costos y beneficios) disminuyó U$S 13/cabeza en relación al mes anterior, ubicándose en U$S 179/cabeza. La composición porcentual por componentes fue de 84 % hacienda y 16 %, valor agregado; no obstante en el acumulado anual la relación esté en 80 % – 20 %, respectivamente.

La faena de novillos en agosto fue de 84.870 cabezas, mientras que en julio fue de 79.075 cabezas.

Todo el Campo

Anterior

El Plan Agropecuario creó el «Productor Asociado»

Siguiente

Luis Olivera ganó el campeonato de invierno

Siguiente
Luis Olivera ganó el campeonato de invierno

Luis Olivera ganó el campeonato de invierno

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Se observa un aumento en el valor del novillo tipo con respecto al mes anterior, lo que se explica por el incremento de valor de los cortes de exportación y de la canal al mercado interno, permaneciendo estable el valor de las menudencias y subproductos El Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó que el Novillo Tipo de agosto se ubicó en los U$S 1.152/cabeza, 3,3 % por encima del valor en julio. En el mes de agosto de 2020 el valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo luego del proceso industrial (peso vivo 480 kilogramos, rendimiento en cuarta balanza 54 %, razas británicas y sus cruzas) fue de U$S 1.152/ cabeza, un 3,3 % superior al valor en dólares de julio 2020. Se observa un aumento en el valor del novillo tipo con respecto al mes anterior, lo que se explica por el incremento de valor de los cortes de exportación y de la canal al mercado interno, permaneciendo estable el valor de las menudencias y subproductos, así como el precio del cuero fresco. Todos ellos medidos en dólares americanos, informó el INAC. En agosto 2020 el valor agregado por la operación industrial (que incluye costos y beneficios) disminuyó U$S 13/cabeza en relación al mes anterior, ubicándose en U$S 179/cabeza. La composición porcentual por componentes fue de 84 % hacienda y 16 %, valor agregado; no obstante en el acumulado anual la relación esté en 80 % - 20 %, respectivamente. La faena de novillos en agosto fue de 84.870 cabezas, mientras que en julio fue de 79.075 cabezas. Todo el Campo
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4