Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

El programa Sembrando presentó su segundo seminario en Tacuarembó

por avisador
junio 24, 2022
in Locales
0
El programa Sembrando presentó su segundo seminario en Tacuarembó
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

«Queremos conocer a todos los emprendedores y acompañarlos para que crezcan», dijo Lorena Ponce de León
Se desarrolló este miércoles en el segundo seminario Sembrando en Tacuarembó. Participaron 130 personas en su mayoría mujeres y con el promedio de edad de 40 años, quienes tienen un proyecto de emprendimiento o ya funcionando el mismo.
Los temas abordados por los diferentes profesionales que participan especialistas en las áreas, han sido: Marketing digital, Marketing de consumo, Publicidad de marca, Exportación, Marco legal, administración de emprendimientos.

Como es habitual en cada departamento en los cuales desembarca Sembrando se presentan emprendimientos exitosos del medio. En esta oportunidad los em-prendimientos han sido Servicios Gráficos y La Yunta
Una instancia de aprendizaje y sobre todo motivación para emprender y los que ya tienen su emprendimiento innovar y crecer.

Al día siguiente del seminario, el jueves, la fundadora del Programa Sembrando, Lorena Ponce de León, presentó el programa y sus diferentes ejes de acción. Por su parte la directora ejecutiva, Andrea Bellolio, analizó y compartió los datos estadísticos referentes al departamento de Tacuarembó y al seminario realizado el día anterior.

Lorena Ponce de León se refirió a cómo surgió el Programa Sembrando: «Observando y analizando la realidad de muchas personas y la mía propia, veía que nos preparan para ser profesionales, cómo ser buenos técnicos, generar distintos oficios, pero no nos preparan para tener lo propio. El que quiere tener lo propio se le dificulta porque no hay herramientas tan disponibles como para que podamos instalar nuestra pequeña empresa o asociarme con alguien para desarrollar lo que se. Creo que es un trabajo que de a poco lo iremos logrando. Con este programa no solo queremos recorrer todo el país, sino que el enfoque es en el interior profundo. Cuando empezamos en el 2019 con esta idea, uno de los estudios que había decía que 140 organizaciones se dedicaban a los emprendedores, solamente el 20 % se dedicaba al interior del país. Por eso venimos a todos los departamentos a vernos las caras con los emprendedores, que vean a los profesionales que vienen a decirles todo lo que entienden que es necesario para que un emprendedor pueda dar un paso más. Cuando termina el seminario llamamos a cada uno de los participantes para ver qué es lo que necesitan».

Sobre la planificación del trabajo de los profesionales qu e participan del programa, que pertenecen a diferentes institutos u organismos, Lorena manifestó: «Estamos trabajando con los emprendedores que vamos conociendo a los largo y ancho del país, a través de los seminarios y también a través de las redes. Porque en las Redes Sociales de Sembrando se comunican muchos emprendedores y de ahí se generan también muchas reuniones de trabajo tan importantes para cada emprendedor. Es tan importante que te escuchen, saber que cuentas con alguien que te va a dar un consejo sabio, dependiendo del estadio en el que se encuentre su emprendimiento. Todos los emprendimientos van evolucionando, dan pasos, se tropiezan, caen. Nosotros queremos que se levanten y que sigan avanzando y para eso les damos herramientas». Concluyó la Lorena Ponce de León.

Anterior

Policiales de Tacuarembó

Siguiente

Comienza el domingo un Concurso Completo Internacional de Equitación

Siguiente
Comienza el domingo un Concurso Completo Internacional de Equitación

Comienza el domingo un Concurso Completo Internacional de Equitación

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
«Queremos conocer a todos los emprendedores y acompañarlos para que crezcan», dijo Lorena Ponce de León Se desarrolló este miércoles en el segundo seminario Sembrando en Tacuarembó. Participaron 130 personas en su mayoría mujeres y con el promedio de edad de 40 años, quienes tienen un proyecto de emprendimiento o ya funcionando el mismo. Los temas abordados por los diferentes profesionales que participan especialistas en las áreas, han sido: Marketing digital, Marketing de consumo, Publicidad de marca, Exportación, Marco legal, administración de emprendimientos. Como es habitual en cada departamento en los cuales desembarca Sembrando se presentan emprendimientos exitosos del medio. En esta oportunidad los em-prendimientos han sido Servicios Gráficos y La Yunta Una instancia de aprendizaje y sobre todo motivación para emprender y los que ya tienen su emprendimiento innovar y crecer. Al día siguiente del seminario, el jueves, la fundadora del Programa Sembrando, Lorena Ponce de León, presentó el programa y sus diferentes ejes de acción. Por su parte la directora ejecutiva, Andrea Bellolio, analizó y compartió los datos estadísticos referentes al departamento de Tacuarembó y al seminario realizado el día anterior. Lorena Ponce de León se refirió a cómo surgió el Programa Sembrando: «Observando y analizando la realidad de muchas personas y la mía propia, veía que nos preparan para ser profesionales, cómo ser buenos técnicos, generar distintos oficios, pero no nos preparan para tener lo propio. El que quiere tener lo propio se le dificulta porque no hay herramientas tan disponibles como para que podamos instalar nuestra pequeña empresa o asociarme con alguien para desarrollar lo que se. Creo que es un trabajo que de a poco lo iremos logrando. Con este programa no solo queremos recorrer todo el país, sino que el enfoque es en el interior profundo. Cuando empezamos en el 2019 con esta idea, uno de los estudios que había decía que 140 organizaciones se dedicaban a los emprendedores, solamente el 20 % se dedicaba al interior del país. Por eso venimos a todos los departamentos a vernos las caras con los emprendedores, que vean a los profesionales que vienen a decirles todo lo que entienden que es necesario para que un emprendedor pueda dar un paso más. Cuando termina el seminario llamamos a cada uno de los participantes para ver qué es lo que necesitan». Sobre la planificación del trabajo de los profesionales qu e participan del programa, que pertenecen a diferentes institutos u organismos, Lorena manifestó: «Estamos trabajando con los emprendedores que vamos conociendo a los largo y ancho del país, a través de los seminarios y también a través de las redes. Porque en las Redes Sociales de Sembrando se comunican muchos emprendedores y de ahí se generan también muchas reuniones de trabajo tan importantes para cada emprendedor. Es tan importante que te escuchen, saber que cuentas con alguien que te va a dar un consejo sabio, dependiendo del estadio en el que se encuentre su emprendimiento. Todos los emprendimientos van evolucionando, dan pasos, se tropiezan, caen. Nosotros queremos que se levanten y que sigan avanzando y para eso les damos herramientas». Concluyó la Lorena Ponce de León.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4