El Día Internacional de las Familias, se celebró el 15 de mayo, y así todos los años, con el fin de concienciar a la población sobre el papel que tiene la
familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como también de aprovechar las oportunidades de aprendizaje para las distintas etapas de sus vidas.
Origen del Día Internacional de las Familias El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta, sin embargo, es en el año 1994 cuando es proclamada como oficial gracias a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto fue necesario, teniendo en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.
El Dr. Carlos Benavides reflexiona sobre este día: «En el marco del día internacional de la familia es menester protegernos entre todos, como familia universal que somos los humanos, hermanados como especie. Cuidarnos quiere decir no callar, es más, gritar, cuando alguien sufra violencia en su familia (por frecuencia,
son mujeres y niños).
Con la incertidumbre, el estrés aumenta, lo que a menudo resulta en una violencia creciente contra las mujeres y las niñas y los niños. Por este motivo, es imperativo que demos el mayor apoyo a las familias vulnerables, a aquellos que han perdido sus ingresos, a los que habitan en viviendas inadecuadas, a los que tienen niños pequeños, personas mayores o personas con discapacidad a su cargo. Y se generan situaciones de violencia que pueden terminar en mujeres
asesinadas por sus parejas o exparejas.
Protejamos las familias, cuidémonos entre todos, también de eso, ES PRIORITARIO, son vidas humanas las que se pierden, son mujeres asesinadas, no
vacas ni ovejas. Nos seguimos cuidando»