Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Embajador japonés visitó Tacuarembó.

por avisador
octubre 19, 2018
in Locales
0
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Embajador_Japon_1.jpgEl país asiático donó U$S20.000 para implementar proyecto de fisioterapia

El Embajador de Japón en Uruguay estuvo por primera vez de visita en la ciudad de Tacuarembó. El diplomático únicamente había conocido hasta el momento la ciudad de san Gregorio de Polanco y comprometió una nueva visita al departamento de cara a la próxima edición de la Fiesta de la Patria Gaucha.

La llegada del embajador Tatsuhiro Shindo, estuvo enmarcada en la presentación de la primera evaluación del programa de Fisioterapia Móvil impulsado desde la Dirección General de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó. Con ese fin, la embajada japonesa donó al gobierno departamental de una unidad móvil equipada, cuyo costo oscila los U$S20.000.

La evaluación en representación del gobierno departamental estuvo a cargo del Director General de Desarrollo Social, Pedro Permanyer, quien sostuvo “que la donación ha sido muy importante para el departamento”.

“Contarle a la población de Tacuarembó que desde el Gobierno Departamental en el año 2017 en el marco de las políticas de apoyo de cooperación internacional del Gobierno de Japón, interpretamos que había una necesidad que nos iba a permitir extender la matriz de protección social vinculada a las personas adultas mayores”, expresó Permanyer.

“Era necesario descentralizar y brindar el mismo derecho de dotar de una mejor calidad de vida a las personas que residen por fuera de las zonas urbanas”, agregó.

Fue en ese marco que se planteó una estrategia política para acercarse a los vecinos y darle participación con la descentralización de las acciones, motivo por el cual fue presentado ese proyecto al Gobierno de Japón. “Como contrapartida al gobierno de Japón le garantizamos la transparencia y la eficiencia a la hora de ejecutar el programa de Fisioterapia Móvil, siendo solidarios a la hora de brindar el servicio”, sostuvo Permanyer.

Desde su implementación se realizaron más de 600 consultas en Villa Ansina y Villa Tambores, estando previsto para una segunda etapa que el móvil recorra las localidades de Achar y San Gregorio de Polanco.

Anterior

Turismo Social rumbo a Minas y Piriápolis

Siguiente

Hospital será Centro de Referencia Cardiovascular

Siguiente

Hospital será Centro de Referencia Cardiovascular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Embajador_Japon_1.jpgEl país asiático donó U$S20.000 para implementar proyecto de fisioterapia

El Embajador de Japón en Uruguay estuvo por primera vez de visita en la ciudad de Tacuarembó. El diplomático únicamente había conocido hasta el momento la ciudad de san Gregorio de Polanco y comprometió una nueva visita al departamento de cara a la próxima edición de la Fiesta de la Patria Gaucha.

La llegada del embajador Tatsuhiro Shindo, estuvo enmarcada en la presentación de la primera evaluación del programa de Fisioterapia Móvil impulsado desde la Dirección General de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó. Con ese fin, la embajada japonesa donó al gobierno departamental de una unidad móvil equipada, cuyo costo oscila los U$S20.000.

La evaluación en representación del gobierno departamental estuvo a cargo del Director General de Desarrollo Social, Pedro Permanyer, quien sostuvo “que la donación ha sido muy importante para el departamento”.

“Contarle a la población de Tacuarembó que desde el Gobierno Departamental en el año 2017 en el marco de las políticas de apoyo de cooperación internacional del Gobierno de Japón, interpretamos que había una necesidad que nos iba a permitir extender la matriz de protección social vinculada a las personas adultas mayores”, expresó Permanyer.

“Era necesario descentralizar y brindar el mismo derecho de dotar de una mejor calidad de vida a las personas que residen por fuera de las zonas urbanas”, agregó.

Fue en ese marco que se planteó una estrategia política para acercarse a los vecinos y darle participación con la descentralización de las acciones, motivo por el cual fue presentado ese proyecto al Gobierno de Japón. “Como contrapartida al gobierno de Japón le garantizamos la transparencia y la eficiencia a la hora de ejecutar el programa de Fisioterapia Móvil, siendo solidarios a la hora de brindar el servicio”, sostuvo Permanyer.

Desde su implementación se realizaron más de 600 consultas en Villa Ansina y Villa Tambores, estando previsto para una segunda etapa que el móvil recorra las localidades de Achar y San Gregorio de Polanco.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4