Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Empleados de los free shops esperan la reapertura pero también cobrar por el seguro de paro

por avisador
mayo 21, 2021
in Locales
0
Empleados de los free shops esperan la reapertura pero también cobrar por el seguro de paro
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Hay una gran expectativa entre los empleados y funcionarios de los free shops ante el anuncio de la reapertura para este
próximo lunes, por lo que se espera con ansias la firma del correspondiente decreto, dijo la referente de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y los Servicios (Fuecys), Marta Diniz, a Canal 8 de Rivera.

En reunión convocada por los comerciantes esta semana, legisladores, actores políticos locales y representantes gremiales dialogaron en torno a las
soluciones a la situación que vive la frontera en el ámbito comercial. Coincidieron en que es de urgencia trabajar en la reactivación comercial, considerando que es «es una ciudad sola partida al medio, porque en Livramento funciona todo y acá hay muchos rubros que hace ya buen tiempo están si poder realizar
actividades», señaló Diniz Dijo que si bien los free shops «no contemplan la mayor cantidad de trabajadores, es el motor que hace que otras actividades sigan trabajando».

Diniz indicando que en el rubro hay unas 100 personas en seguro de paro, pero «si le sumamos una gran empresa que no pudo mandare al seguro a sus trabajadores, amparados en el decreto, y pidió una prórroga al Ministerio de Trabajo la cual fue otorgada por dos meses, esta empresa tiene más de 100 trabajadores, así que el número sería mayor. Tras varias tentativas de la empresa de ingresar estos trabajadores al seguro, buscó otra alternativa pero si
bien han ingresado aún no han cobrado; posiblemente el pago recién sea para el mes de junio».

Se habló sobre este tema en la reunión con legisladores, comerciales y actores políticos, donde hubo un compromiso por gestionar formas de
que los trabajadores puedan cobrar este seguro.

Por lo pronto, anunció Diniz, una lista fue enviada al ministro de Trabajo, y se prepara otras con más nombres de trabajadores pendientes del seguro de paro.

Anterior

En julio se licitaría la concesión de seis aeropuertos, entre ellos el de Rivera

Siguiente

Las películas de Gardel – Nota 1

Siguiente

Las películas de Gardel - Nota 1

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023
Hay una gran expectativa entre los empleados y funcionarios de los free shops ante el anuncio de la reapertura para este próximo lunes, por lo que se espera con ansias la firma del correspondiente decreto, dijo la referente de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y los Servicios (Fuecys), Marta Diniz, a Canal 8 de Rivera. En reunión convocada por los comerciantes esta semana, legisladores, actores políticos locales y representantes gremiales dialogaron en torno a las soluciones a la situación que vive la frontera en el ámbito comercial. Coincidieron en que es de urgencia trabajar en la reactivación comercial, considerando que es «es una ciudad sola partida al medio, porque en Livramento funciona todo y acá hay muchos rubros que hace ya buen tiempo están si poder realizar actividades», señaló Diniz Dijo que si bien los free shops «no contemplan la mayor cantidad de trabajadores, es el motor que hace que otras actividades sigan trabajando». Diniz indicando que en el rubro hay unas 100 personas en seguro de paro, pero «si le sumamos una gran empresa que no pudo mandare al seguro a sus trabajadores, amparados en el decreto, y pidió una prórroga al Ministerio de Trabajo la cual fue otorgada por dos meses, esta empresa tiene más de 100 trabajadores, así que el número sería mayor. Tras varias tentativas de la empresa de ingresar estos trabajadores al seguro, buscó otra alternativa pero si bien han ingresado aún no han cobrado; posiblemente el pago recién sea para el mes de junio». Se habló sobre este tema en la reunión con legisladores, comerciales y actores políticos, donde hubo un compromiso por gestionar formas de que los trabajadores puedan cobrar este seguro. Por lo pronto, anunció Diniz, una lista fue enviada al ministro de Trabajo, y se prepara otras con más nombres de trabajadores pendientes del seguro de paro.
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4