Durante tres meses trabajará en el relevamiento de grupos de interés (stakeholders) y en el desarrollo de una herramienta tecnológica que
centralice la información turística de la frontera Rivera-Livramento. El proyecto busca generar nuevas oportunidades para el sector pos-covid-19.
Ana Mercedes Carballo es oriunda de Rivera y cursa el Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas (TADS).
Desde siempre le resultó “fascinante la tecnología y especialmente la informática”. Es técnica en Informática para Internet, formada en CETP/
UTU y el Instituto Federal de la Educación, Ciencia y Tecnología (IFSUL); y avanza en el tercer semestre del tecnólogo binacional que se imparte entre UTEC,
CETP/UTU e IFSUL, en el campus de Santana do Livramento. Asegura que está siendo muy positiva su experiencia en la carrera, “el nivel de enseñanza y los contenidos son excelentes y muy actuales, está superando mis expectativas”, comentó.
En febrero del corriente año, luego de un proceso de selección, empezó a desempeñarse como becaria del proyecto denominado “Potenciando
una cultura turística responsable en la frontera Rivera- Livramento” financiado por el Fondo de Desarrollo Territorial (FDT), con el objetivo de
“desarrollar acciones que fortalezcan la cadena de valor turística de la frontera, generando nuevas oportunidades para el sector pos-covid-19”.
Mercedes dice estar feliz con esta oportunidad laboral y por participar en un proyecto que califica como “relevante” ya que seguramente beneficiará
a la región de diversas maneras. Además, considera que este trabajo le permite “explorar diferentes aspectos de la carrera en la práctica”.
En cuanto a sus expectativas, manifestó que espera poder expandir sus conocimientos y habilidades, “aprender tanto cuanto sea posible y ser tan útil como pueda”.
En esta fase del proyecto está cumpliendo tareas de secretaría, elaborando la base de datos de los actores turísticos del territorio. Luego, se
prevé que contribuya en el desarrollo de una propuesta integral e innovadora con una herramienta tecnológica para la promoción de la
oferta turística de la región, en la que los operadores turísticos públicos y privados puedan cargar información.
Participan del proyecto la intendencia departamental de Rivera, entidad ejecutora, y como socios estratégicos los municipios de Tranqueras y Minas de Corrales, la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR), el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micros y Pequeñas Empresas (SEBRAE) y la Universidad Tecnológica
(UTEC).