El lunes 14 de diciembre se llevó a cabo el acto de asunción del encargado de la Dirección Nacional de Policía Científica, el comisario general Fabio Quevedo. Durante la ceremonia, el director de la Policía Nacional, Diego Fernández, impuso en el cargo a Quevedo quien antes se desempeñaba como subjefe de Policía de Lavalleja.
Quevedo sustituye al comisario general José Azambuya quien pasó a retiro.
En el acto estuvo presente el ministro del Interior, Jorge Larrañaga, el director general de Secretaría, Luis Calabria, y el subdirector de Secretaría, José Sesser.
El ministro Larrañaga destacó el trabajo que hace Policía Científica en todo el país. «Es un orgullo para la Policía y para el país y quiero agradecerles en la persona de su Director saliente a todas las mujeres y hombres que integran esta Dirección que realmente hacen un trabajo extraordinario», e hizo una comparación con el acero, ya que, según el Ministro, «los seres humanos tenemos que templarnos a las más altas temperaturas de las dificultades, los problemas y los desafíos».
Asímismo, reconoció la dedicación, profesionalidad y capacidad de Azambuya frente a esta Unidad Ejecutora y garantizó la continuidad del trabajo realizado como una herramienta fundamental para hacer Justicia y colaborar con la misma.
En el día que cumple 30 años al servicio del Instituto Policial, el comisario general José Azambuya pasó a retiro luego de 21 años de trabajo en
Policía Científica. Allí se desempeñó desde 1999, pasando en 2013 a ser el subdirector y desde 2016 el Director Nacional.
Azambuya se mostró agradecido con las autoridades ministeriales que renovaron la confianza en él para continuar en el cargo y por la inversión
de 38 millones de pesos que permitió la compra de nuevo equipamiento para los laboratorios de Química, Biológico, Balística, Registro Nacional de
Huella Genética y el área de operativa del Departamento de Inspección Pericial, para seguir avanzando desde el punto de vista técnico y científico.
El comisario general Fabio Quevedo asumió el cargo con el compromiso de continuar trabajando en la capacitación, formación y profesionalización del personal que ejerce la criminalística y la identificación criminal.
La Dirección Nacional de Policía Científica tiene como desafíos mediatos el continuar la obra de la nueva sede y el reequipamiento de todos
los departamentos del interior del país.