Diario El Avisador
  • Conózcanos
  • Editoriales
  • Contacto
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector
No Result
View All Result
Diario El Avisador
No Result
View All Result
Home News Locales

Fin de semana con cierre de la Feria del Libro

por avisador
octubre 19, 2018
in Locales
0
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookTwittear

Feria_del_Libro.jpgLa 4ª edición de la Feria del Libro y la Lectura ingresa en su etapa final. La misma culminará mañana con una Batalla de Rap a la hora 20:00 a realizarse en el Club Democrático. Previamente ese día durante la tarde habrá clase abierta de tango a cargo de los profesores Virginia Piria y José Luis Pereira y clases abiertas de ajedrez a cargo del profesor Alvaro Guedes.

Sobre el atardecer se desarrollará un taller literario a cargo del director de Juventud de la Intendencia, Ignacio Borad, denominado “La Literatura y la Juventud”.

Según supo El Avisador, de la Feria del Libro vienen participando las editoriales Dap, Libros más pequeños, Hispanoamérica, Fin de Siglo, Santillana, América Latina, Oso, Océano, Aletea, Paulinas, Más Pimienta, Libros del Parque, Kaffa y UDELAR.

Para hoy está previsto que a la hora 9:30 en el Club Democrático la escritora Susana Aliano Casales presente su libro para niños “El secreto del paragua rojo” y en ese marco sobre las 10:40 el escritor Eduardo Silveira presentará su trabajo literario “El cazador cazado”, repitiendo dicha instancia sobre las 15:15.

En el marco del Plan Ibirapitá se presenta “El Instrumento”, espacio libre con acceso al mundo de la literatura durante dos horas. A las 16:00 el profesor Gustavo Alsó dictará una charla sobre el proceso creativo en la fotografía.

Posteriormente sobre las 17:00 en el Club de Vera estará el Café Literario sobre las obras de Tomás de Mattos con el escritor Mario Delgado Aparain y a las 17:45 en el Club Democrático el ganador del Premio Nacional de Literatura, Luis Pereira estará presentando su libro “Poema para mi novia extranjera”.

Al atardecer tacuaremboense, sobre las 18:30 horas, el escritor Mario Delgado Aparain presentará su libro “Los ocho magníficos” y a las 19:00 Ruperto Long presentará su obra “La mujer que volvió del abismo”. Sobre las 19:30 tendrá espacio el coloquio de novela histórica “Tomás de Mattos” con Helena Corbellini, Luis Mardones , Nicolás del Agopián y Mario Delgado Aparain. Mientras que hoy a la hora 20:30 será la Mesa Redonda “Celebración a Washington Benavidez” organizada por la Cátedra que lleva su nombre con la presencia del escritor Victor Cuña y de Pablo Benavidez.

Anterior

Fue reinaugurada la Biblioteca Municipal

Siguiente

ART: El gobierno no entiende el impacto del agro en la cadena productiva

Siguiente

ART: El gobierno no entiende el impacto del agro en la cadena productiva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Policiales de Tacuarembó

Policiales de Tacuarembó

mayo 26, 2023
Anderson Duarte está jugando el mundial

Anderson Duarte está jugando el mundial

mayo 26, 2023
El domingo enfrenta a un rival directo

El domingo enfrenta a un rival directo

mayo 26, 2023
¡Alarma! Se intenta vender el edificio

¡Alarma! Se intenta vender el edificio

mayo 26, 2023

Feria_del_Libro.jpgLa 4ª edición de la Feria del Libro y la Lectura ingresa en su etapa final. La misma culminará mañana con una Batalla de Rap a la hora 20:00 a realizarse en el Club Democrático. Previamente ese día durante la tarde habrá clase abierta de tango a cargo de los profesores Virginia Piria y José Luis Pereira y clases abiertas de ajedrez a cargo del profesor Alvaro Guedes.

Sobre el atardecer se desarrollará un taller literario a cargo del director de Juventud de la Intendencia, Ignacio Borad, denominado “La Literatura y la Juventud”.

Según supo El Avisador, de la Feria del Libro vienen participando las editoriales Dap, Libros más pequeños, Hispanoamérica, Fin de Siglo, Santillana, América Latina, Oso, Océano, Aletea, Paulinas, Más Pimienta, Libros del Parque, Kaffa y UDELAR.

Para hoy está previsto que a la hora 9:30 en el Club Democrático la escritora Susana Aliano Casales presente su libro para niños “El secreto del paragua rojo” y en ese marco sobre las 10:40 el escritor Eduardo Silveira presentará su trabajo literario “El cazador cazado”, repitiendo dicha instancia sobre las 15:15.

En el marco del Plan Ibirapitá se presenta “El Instrumento”, espacio libre con acceso al mundo de la literatura durante dos horas. A las 16:00 el profesor Gustavo Alsó dictará una charla sobre el proceso creativo en la fotografía.

Posteriormente sobre las 17:00 en el Club de Vera estará el Café Literario sobre las obras de Tomás de Mattos con el escritor Mario Delgado Aparain y a las 17:45 en el Club Democrático el ganador del Premio Nacional de Literatura, Luis Pereira estará presentando su libro “Poema para mi novia extranjera”.

Al atardecer tacuaremboense, sobre las 18:30 horas, el escritor Mario Delgado Aparain presentará su libro “Los ocho magníficos” y a las 19:00 Ruperto Long presentará su obra “La mujer que volvió del abismo”. Sobre las 19:30 tendrá espacio el coloquio de novela histórica “Tomás de Mattos” con Helena Corbellini, Luis Mardones , Nicolás del Agopián y Mario Delgado Aparain. Mientras que hoy a la hora 20:30 será la Mesa Redonda “Celebración a Washington Benavidez” organizada por la Cátedra que lleva su nombre con la presencia del escritor Victor Cuña y de Pablo Benavidez.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Locales
    • Nacionales
    • Policiales
  • Agropecuarias
  • Política
  • Deportes
  • Opinion
  • Correo del lector

© 2019 Derechos reservados - Diseño por Montevideo Marketing.

Suscríbase a Diario El Avisador
https://avisador.com.uy/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-04-at-08.58.15.mp4