LIC. DANIELA TEXEIRA
El número de personas que han concurrido a vacunarse en el Complejo Javier Barrios Amorín ha ido en aumento desde el día 1 de marzo, cuando
comenzó la vacunación, así lo ha expresado la Licenciada en Enfermería Daniela Texeira, quien es una de las vacunadoras.
«Estamos trabajando con la agenda, tratamos de que la gente cumpla el horario, pedimos por favor que la gente cumpla el horario correctamente.
Está todo diseñado para que no se aglomeren, entendemos que hay gente con inquietudes y ansiosos por recibir la vacuna y piensa que llegando antes se va a vacunar antes, pero se cumple estrictamente con el protocolo».
¿Cuál es el promedio de personas que se vacunan por día?
—Ha ido en aumento, llegamos a unas 230 personas aproximadamente por día.
Una vez que llegamos al vacunatorio, ¿qué pasos se deben seguir?
—Una vez que las personas ingresan al complejo, una persona las recibe y les toma la temperatura, se corrobora que cada persona está
agendada, la agenda está diseñada por horas y por minutos. Recibe ahí la explicación de todo el procedimiento, se le entrega el documento acuerdo que deben firmar. Una vez que firman pasan al registro, se piden los datos que quedan digitalizados. Luego de esas etapas pasan a la zona de vacunación. Son dos los
espacios para vacunar.
¿Cómo se prepara la vacuna antes de inocularla?
—Aquí cada uno tiene una función determinada en el trabajo. En el área de preparación se encuentra alguien de la Comisión de Lucha Antituberculosa que prepara la vacuna y nos alcanza a las vacunadoras. La preparación tiene que cumplir una cadena de frío que no se puede romper, se registra a cada hora la
temperatura de las vacunas. Se controlan los frascos de las vacunas cada una hora.
¿Con la vacuna Pfizer será el mismo procedimiento?
—Sí, es lo mismo. La vacuna llega este viernes al departamento, se comienza a inocular a personal de la salud desde las 8 de la mañana.
A un año del comienzo de la pandemia,
¿cuánto ha afectado tu vida?
—Ha sido un año muy difícil para el personal de la salud, tenemos mucha esperanza de que esto cambie. Ha sido un año estresante porque prácticamente no hemos podido dejar de trabajar, porque las responsabilidades están. Pensamos que es un camino hacia la nueva normalidad.